Diferencia entre revisiones de «Río Segura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sertrevel (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 80.33.245.84 a la última edición de ArthurBot usando monobook-suite
Línea 30:
== Recorrido ==
 
[[Archivo:LA CASA DE LUISSeguraSegura desde puente de Hijar.jpg|thumb|225px|Mirador del puente de Híjar, Albacete]][[Archivo:Rio Segura a su paso por Archena.jpg|thumb|225px|right|El río a su paso por Archena, Murcia]]
[[Archivo:Rio Segura en las proximidades de Ojos.jpg|thumb|225px|Pasado el Azud de Ojós, Murcia]]
[[Archivo:Río Segura, a su paso por Desamparados.jpg‎|225px|thumb|El río a su paso por Desamparados, pedanía huertana de Orihuela, Alicante.]]
Línea 37:
 
=== Curso alto ===
LA CASA DE SARA.Sus aguas brotan de una cueva natural inundada, a 1.413 [[msnm]], fruto de una [[resurgencia]] cárstica en la [[Sierra de Segura]]. Durante sus primeros kilómetros el río transcurre por un valle estrecho y profundo donde recibe afluentes cortos pero de abundante caudal, como los ríos Madera, Zumeta y Tus, todos con régimen pluvionival de raigambre oceánico-mediterránea. Así el módulo es elevado, de 8,26 l/s/k² en Fuensanta. El valle está cerrado en algunos tramos por embalses como el de Fuensanta, de [[1915]], o el del Cenajo, [[1957]], que permiten un importante aprovechamiento hidroeléctrico para la producción de energía e hidráulico. pues es donde [[Trasvase Tajo-Segura|se reciben los caudales]] del [[Tajo]] que se usan en la agricultura y para el consumo humano aguas abajo de los principales pantanos.
 
=== Curso medio ===