Diferencia entre revisiones de «Teorías de la conspiración de los alunizajes del Programa Apolo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.230.165.46 (disc.) a la última edición de Sermed
Línea 25:
 
De acuerdo con una [[encuesta Gallup|encuesta de Gallup]] de [[1999]], cerca del 6% de la población de EE.&nbsp;UU. tiene dudas sobre la veracidad de la llegada a la Luna.<ref name="gallup1">Encuesta de Gallup: [http://www.gallup.com/poll/1993/Did-Men-Really-Land-Moon.aspx ''Did men really land on the Moon?'']</ref><ref name="gallup2">Encuesta de Gallup: [http://www.gallup.com/poll/3712/Landing-Man-Moon-Publics-View.aspx ''Landing a man on the Moon: the public’s view'']</ref>
«Aunque 6% literalmente se traduce en millones de personas [...] y si bien no es inusual encontrar que en una encuesta típica muchas personas están de acuerdo con cualquier pregunta que se les haga,. muchas podrian haber respondidoAsí que nola tienenmejor dudasinterpretación sobrees laque veracidadesta deteoría laen llegadaparticular a la lunano simplementeestá porampliamente prejuiciosextendida».
 
== Reacción de la NASA ==
Línea 31:
La reacción inicial de la NASA ante las acusaciones fue de indiferencia general. Finalmente encargó en 2002 al ingeniero espacial y escritor [[James Oberg]] la publicación de un libro en el que se refutaran las afirmaciones de conspiración. Sin embargo, pocos días después la NASA se retractó, por miedo a la mala publicidad. Oberg anunció que continuaría con el libro de manera independiente, analizando también en él los orígenes socioculturales de las «teorías» sobre conspiraciones.<ref>[http://blogs.elcorreodigital.com/magonia/2003/7/19/pruebas-lunares Blogs.ElCorreoDigital.com] (pruebas lunares).</ref>
 
[[Phil Plait|Philip Plait]], uno de los más entusiastas refutadores de las creencias sobre conspiraciones acerca del viaje a la Luna, dice que sería apropiado que la NASA diera respuesta a las preguntas hechas, y según él la NASA se niega a responder a las preguntas de los acusadores porque considera de «escasa dignidad» el verse obligada a hacerlo. Por otro lado, James Oberg afirma que la reacción oficial de la NASA en la televisión ha sido bastante torpe y contraproducente cuando Brian Welch, un alto funcionario del departamento de relaciones públicas de la NASA, afirmó que todas las acusaciones eran falsas pero no se molestó en proporcionar demasiada evidencia.<ref>James Oberg: [http://www.csicop.org/si/2003-03/commentary.html «Lessons of the “Fake Moon Flight” Myth»], en la revista ''[[Skeptical Inquirer]]'', marzo de 2003.</ref> Con lo que estas teorías van ganando popularidad debido a la falta de argumentos por parte de la [[NASA]] al momento de dar explicaciones.
 
== Hipótesis de conspiración ==
Línea 57:
Los astronautas de las misiones Apolo trajeron unos 382&nbsp;kg de [[roca lunar|rocas lunares]], que han sido utilizadas por geólogos de decenas de instituciones científicas para avanzar en el conocimiento de la [[geología de la Luna]]. Algunas de las características de estas rocas no pueden ser reproducidas a partir de rocas terrestres, como alegan los denunciantes de la conspiración. Las rocas lunares carecen de agua (al contrario que las terrestres), su superficie está literalmente bombardeada por la acción de pequeños micrometeoritos a lo largo de millones de años, y contienen isótopos de algunos elementos en proporciones diferentes a las de la Tierra.<ref>[http://meteorites.wustl.edu/lunar/howdoweknow.htm ''How do we know that it’s a rock from the Moon?''] (‘¿cómo se sabe si una roca proviene de la Luna?’, en inglés).</ref> Asimismo, las rocas lunares traídas por los vuelos Apolo tienen las mismas características que las muestras recogidas por las sondas lunares automáticas de la URSS.<ref>{{cita publicación|apellido= James Papike, Grahm Ryder y Charles Shearer|título= Lunar Samples|revista= Reviews in Mineralogy and Geochemistry|volumen= 36|páginas= 5.1-5.234|fecha= 1998 }}</ref>
 
Adicionalmente, decenas de astrónomos, profesionales y aficionados, fotografiaron las naves Apolo en sus viajes hacia la [[Luna]]<ref>[http://www.astr.ua.edu/keel/space/apollo.html ''Telescopic tracking of the Apollo lunar missions''] (‘seguimiento telescópico de las misiones Apolo’, en inglés).</ref> y los radioaficionados pudieron seguir las conversaciones de los astronautas a través de modestos radiotelescopios, apuntándolos hacia la región exacta del cielo donde se encontraba la nave.<ref>Sven Grahn: [http://www.svengrahn.pp.se/trackind/Apollo17/APOLLO17.htm ''Tracking Apollo 17 from Florida''].</ref>
Sin embargo, nadie posee pruebas certeras de que la nave Apolo XI haya estado realmente tripulada por Amstrong y compañia.
 
=== Principales proponentes ===