Diferencia entre revisiones de «Vasili Kandinski»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.110.100.172 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 5:
| tamañodelaimagen = 200px
| piedefoto =
| nombredenacimiento = Wassily Vasílievich KandinskyKandinski
| fechadenacimiento = [[4 de diciembre]] de [[1866]]
| lugar = [[Moscú]] [[Rusia]]
Línea 31:
En [[1902]] expone por primera vez con la [[Secesión|Secession]] de [[Berlín]] y realiza sus primeras [[xilografía]]s. En [[1903]] y [[1904]] viaja por [[Italia]], [[Países Bajos]], [[África]] y visita [[Rusia]]. En 1904 expone en el [[Salón de Otoño]] de [[París]].
 
En [[1909]] es elegido presidente de la Nueva Asociación de Artistas de Múnich (NKVM). La primera exposición del grupo tiene lugar en la galería Thannhauser de [[Múnich]] ese mismo año. Hacia el final de la década, las pinturas de KandinskyKandinski denotan una gran tendencia a la plenitud por la equivalencia en intensidad de las áreas de color y la superficie reluciente que destruye toda ilusión de profundidad. Las series de cuadros de jinetes en combate comienzan en [[1909]] y, en ellas, la línea del horizonte se va erradicando gradualmente, al igual que otras referencias espaciales.
 
== Arte abstracto ==
 
El desarrollo de KandinskyKandinski hacia la [[arte abstracto|abstracción]] encuentra su justificación teórica en "''Abstracción y empatía''" de [[Wilhelm Worringer]], que se había publicado en [[1908]]. Worringer argumenta que la jerarquía de valores al uso, basada en las leyes del [[Renacimiento]], no es válida para considerar el arte de otras culturas; muchos artistas crean desde la realidad pero con un impulso abstracto, que hace que las últimas tendencias del arte se den en sociedades menos materialistas.
 
KandinskyKandinski, al igual que [[Piet Mondrian]], estaba interesado también en la [[teosofía]], entendida como la verdad fundamental que subyace detrás de doctrinas y rituales en todas las religiones del mundo; la creencia en una realidad esencial oculta tras las apariencias, proporciona una obvia racionalidad al arte abstracto.
 
En ''De lo Espiritual en el Arte'', habla de una nueva época de gran espiritualidad y de la contribución de la pintura a ella. El arte nuevo debe basarse en un lenguaje de color y KandinskyKandinski da las pautas sobre las propiedades emocionales de cada tono y de cada color, a diferencia de teorías sobre el color más antiguas, él no se interesa por el espectro sino sólo en la respuesta del alma.
 
[[Archivo:Kandinsky- comp-8-580x401.jpg|thumb|240px|''Composición 8'', KandinskyKandinski 1923. [[Museo Guggenheim]], New York.]]
En 1913 una obra suya se presenta en el ''Armory Show'' de [[Nueva York]] y, al estallar la [[Primera Guerra Mundial]], vuelve a Rusia, instalándose en Moscú, hasta 1921.
 
A partir de la [[Revolución rusa|Revolución de octubre]] de [[1917]], KandinskyKandinski desarrolla un trabajo administrativo para el Comisariado del Pueblo para la Educación; entre los proyectos de este organismo está la reforma del sistema educativo de las escuelas de arte. En [[1920]] fue uno de los fundadores en Moscú del INJUK (Instituto para la Cultura Artística), a lo largo de este año surgió el conflicto entre KandinskyKandinski, [[Kazimir Malévich|Malévich]] y otros pintores idealistas frente a los [[productivismo|productivistas]] (o [[Constructivismo (arte)|constructivistas]]), [[Vladímir Tatlin]] y [[Aleksandr Ródchenko]], este último grupo encontró un fuerte apoyo en "el plan de propaganda monumental" ideado por las autoridades políticas de la Revolución. La situación de tensión propicio la salida de KandinskyKandinski de Rusia.
 
En [[1922]] se traslada a [[Weimar]] ([[Alemania]]), donde imparte clases teóricas para la [[Escuela de la Bauhaus]]. En 1926 se publica su libro ''Punto y línea sobre el plano. Contribución al análisis de los elementos pictóricos''. Una continuación orgánica de su trabajo anterior ''De lo espiritual en el arte''. Permanecerá en la Bauhaus hasta el año [[1933]] cuando el [[Tercer Reich]] clausura la institución.
Línea 57:
* [http://wassilykandinsky.narod.ru/ Wassily Kandinsky Website]
 
{{ORDENAR:Kandinski, WasilyVasili}}
 
[[Categoría:Pintores de Rusia]]