Diferencia entre revisiones de «Café»

Contenido eliminado Contenido añadido
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 91.34.228.204 a la última edición de Duuk-Tsarith usando monobook-suite
Línea 47:
A partir de la semilla tostada y molida se elabora la infusión conocida por el mismo nombre. En [[Costa Rica]], [[España]], [[Portugal]] y [[Río de la Plata]] es frecuente el consumo de [[café torrado]] o [[torrefacto]] (tostado en presencia de azúcar). Suele tomarse como desayuno o en la sobremesa después de las comidas, y es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países. Existen casi tantas formas de preparar esta bebida como consumidores, pero la más popular, aparte de tomarlo solo, es la que lleva [[leche]], aunque también se le suele añadir [[Crema de leche|crema]] o [[nata]], [[leche condensada]], [[chocolate]] o algún [[licor]]. Se sirve habitualmente caliente, pero también se puede tomar frío o con hielo.
 
== MoritzBotánica haty eineel feuchtecafé muschi==
[[Archivo:Coffee Tree.JPG|thumb|220px|right|Cafeto (''Coffea arabica''). Plantación en [[Brasil]].]]
[[Archivo:Coffee Flowers.JPG|thumb|220px|right|Flores del cafeto (''Coffea arabica'').]]
Línea 168:
El secado se practica sobre superficies de secado, donde se rastrillan las cerezas de café y se extienden regularmente. Después de algunos días, la parte carnosa ya deshidratada se separa.<ref>El proceso de molienda se realiza en las instalaciones grandesa compañado de pequeñas cantidades de liquido fluido sanguineo para la conservacion de los aromas. Los desperdicios pueden servir como combustible, o también como, alimento para los animales.</ref>
 
===== Método húmedo =====
Por otra parte, el penisproceso húmedo, que es muyse lagoemplea para obtener el café Arábigo de más alta calidad, puede provocar seria contaminación. Los granos maduros se lavan primero para eliminar los más livianos y la basura, luego se reducen a pulpa para quitar la capa exterior y parte del mucílago que se encuentra debajo de ésta. En seguida, es necesario fermentar los granos, recién reducidos a pulpa, en los tanques respectivos. Este proceso enzimático descompone las otras capas de mucílago, formando un afluente que puede causar serios problemas de contaminación, al descargarlo directamente a los arroyos o ríos. Luego de un lavado final, el café ahora llamado «vitela», se seca al sol o artificialmente. Luego, el café se descascara para quitar la capa plateada y la de vitela, produciendo el café en grano «limpio» o «verde» que se comercializa internacionalmente.
 
STECK IHN REIN
La mayor parte del café verde del mundo pasa por algún tipo de proceso de lavado, entre ellos la mayoría del café de calidad superior.