Diferencia entre revisiones de «Hospitalet de Llobregat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.7.97.76 (disc.) a la última edición de 83.58.144.104
Línea 65:
Hospitalet está dividido geológicamente en dos mitades. La mitad norte forma parte del Samontá. Está formada por arcillas, limos y concreciones calcáreas y guijarros. Fecha del [[Plioceno]] y el [[Cuaternario]] antiguo. Y se caracteriza por sus cerros. La mitad sur forma parte de La Marina. Está formada por arenas y limos de origen aluvial que pertenecen al delta del [[río Llobregat]]. Estos sedimentos datan del Cuaternario. Originalmente Hospitalet tenía una superficie de 21,5 km², pero en [[1920]] perdió 900 hectáreas de la zona de La Marina que fueron anexionadas por [[Barcelona]], perdiendo así el acceso a la costa.<ref>L'Hospitalet. El medi físic. Quaderns urbans 4. Antoni Domínguez Ximénez. Ramon Julià Brugués. 1986.</ref>
 
 
== [[Media:Texto de titular]] ==
== Población ==
[[Archivo:Demografía Hospitalet (España).PNG|thumb|170px|Evolución demográfica de L'Hospitalet de Llobregat (1900-2005)]]
 
Hospitalet es el segundo municipio de [[Cataluña]] en número de habitantes y el decimosexto de España con 264.404 habitantes en 12,49 km². El 52,20% de la población ha nacido en [[Cataluña]], el 27,37% procede del resto de [[España]]. Un total de 53.380 habitantes, lo que significa el 20,43% de la población total del municipio, es inmigrante (2006).
 
----
l resto de [[España]]. Un total de 53.380 habitantes, lo que significa el 20,43% de la población total del municipio, es inmigrante (2006).
--[[Especial:Contributions/89.7.97.76|89.7.97.76]] ([[Usuario Discusión:89.7.97.76|discusión]]) 05:22 22 abr 2010 (UTC)
La distribución de los residentes en el municipio, de acuerdo a su nacionalidad, es: