Diferencia entre revisiones de «Eunectes murinus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.219.17.17 (disc.) a la última edición de 190.103.36.73
Línea 60:
<!-- Así lo muestra un estudio con una anaconda de 5,8 m y 40 kg, que empleando un medidor de presión en su alimento (un pato grande) se comprobó que ejercen una presión de 6,5 kg por centímetro cuadrado, casi 4.000 kg en total, superando las estimaciones que se daban de unos 900 kg, por lo que es la presión más grande de que se tiene conocimiento que puede ejercer un animal. -->
 
La anaconda no tritura sus presas, su [[mandíbula]] se desencaja, permitiéndole tragar la presa entera y utiliza su fila de dientes interior (tienen cuatro filas de dientes, una ordinaria y otra en el paladar) para ir avanzando sobre su alimento e irlo introduciendo en su garganta. La [[digestión]] de una presa grande puede demorar varias semanas, durante las cuales la serpiente se encuentra casi inactiva y dormidadormita en una rama o junto al agua.
 
La anaconda es capaz de consumir presas de gran tamaño; el [[carpincho]] es una de sus víctimas predilectas, así como ejemplares jóvenes de [[tapir]], [[pecarí]], [[ciervo]], y aún [[caimán|caimanes]] en caso de necesidad, e incluso se sabe que han devorado jaguares y cocodrilos. Se alimenta también de [[huevo (alimento)|huevos]], [[aves]], diversos [[roedor]]es y otros reptiles menores.