Diferencia entre revisiones de «Golpe de ariete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 150.214.170.22 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 1:
El '''golpe de ariete''' o '''pulso de Joukowski''', llamado así por el ingeniero ruso [[Nikolái Zhukovski]], es junto a la [[cavitación]], el principal causante de averías en [[ De Fluido en tubería|tuberías e instalaciones hidráulicas]].
[[Image:Blown expansion joint.jpg|thumb|right|300px|Material destruido por un "golpe de ariete".]]
El golpe de ariete se origina hoy debido a que el fluido es ligeramente [[Módulo de elasticidad|elástico]] (aunque en diversas situaciones se puede considerar como un [[fluido]] no compresible). En consecuencia, cuando se cierra bruscamente una [[válvula]] o un grifo instalado en el extremo de una [[tubería]] de cierta longitud, las partículas de fluido que se han detenido son empujadas por las que vienen inmediatamente detrás y que siguen aún en movimiento. Esto origina una [[Presión|sobrepresión]] que se desplaza por la tubería a una [[velocidad]] que puede superar la [[velocidad del sonido]] en el fluido. Esta sobrepresión tiene dos efectos: comprime ligeramente el fluido, reduciendo su [[volumen (física)|volumen]], y dilata ligeramente la tubería. Cuando todo el fluido que circulaba en la tubería se ha detenido, cesa el impulso que la comprimía y, por tanto, ésta tiende a expandirse. Por otro lado, la tubería que se había ensanchado ligeramente tiende a retomar su dimensión normal. Conjuntamente, estos efectos provocan otra [[onda de presión]] en el sentido contrario. El fluido se desplaza en dirección contraria pero, al estar la válvula cerrada, se produce una depresión con respecto a la presión normal de la tubería. Al reducirse la presión, el fluido puede pasar a estado [[gaseoso]] formando una burbuja mientras que la tubería se contrae. Al alcanzar el otro extremo de la tubería, si la [[onda (física)|onda]] no se ve disipada, por ejemplo, en un depósito a [[presión atmosférica]], se reflejará siendo mitigada progresivamente por la propia resistencia a la compresión del fluido y a la dilatación de la tubería.