Diferencia entre revisiones de «Día de San Jorge»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.210.90.20 a la última edición de 87.235.53.145
Línea 1:
El '''Día de San Jorge''' conmemora la muerte de [[Jorge de Capadocia]] el [[23 de abril]] del año [[303]]. San Jorge es considerado patrón de diversas naciones y territorios, entre ellos [[Inglaterra]], [[Georgia]], [[Etiopía]], [[Bulgaria]] y [[Portugal]]. En [[España]] es patrón de las regiones de [[Aragón]] y [[CatalunyaCataluña]], y de las localidades de [[Cáceres]] y [[Alcoy]], entre otras.
 
Además el 23 de abril fue declarado el [[Día Internacional del Libro]] por la [[Unesco]] en 1996.<ref>http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=37074&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html ''Más de un centenar de países participarán el 23 de abril en las celebraciones de la 13ª edición del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor*, proclamado por la UNESCO en 1996.''</ref> San Jorge es también patrón de los scouts, por lo que el 23 de abril es el día del Scout.
Línea 12:
San Jorge mató al Dragón clavándole la espada en el corazón y de la sangre que fluyó nació una rosa.
 
El día de Sant Jordi es costumbre en CatalunyaCataluña que los hombres regalen una rosa a sus mujeres, y las mujeres un libro a los hombres por alusión a la leyenda popular.
 
== Aragón ==
Línea 60:
(Los textos han sido extraídos de la web del Gobierno de Aragón) www.aragob.es
 
== CatalunyaCataluña ==
[[Archivo:Spain.Barcelona.Diada.Sant.Jordi.Plaza.Catalunya.08.JPG|thumb|170px|<small>Concierto en la [[Plaza de CatalunyaCataluña]] durante el día de San Jorge.</small>]][[Archivo:St Jordi's cake.jpg|thumb|170px|<small>Pastel del día de San Jorge</small>]]
Tradicionalmente en CatalunyaCataluña la ''Diada de Sant Jordi'' como es conocido este día en [[idioma catalán|catalán]], es el día de los enamorados, en el cual las personas intercambian y regalan [[rosa]]s y [[libro]]s a su pareja y personas queridas.
Es tradición que el hombre regale una rosa a la mujer y ésta un libro al hombre.
Se cree que la tradición de regalar en esta fecha una rosa a la mujer amada se remonta probablemente hasta el siglo XV. Algunas versiones hacen coincidir esta práctica con la Feria de las rosas o de los enamorados que tenía lugar en [[Barcelona]] durante el verano. Es un hecho constatado que en aquella época ya se repartían rosas a las mujeres que asistían a la misa oficiada en la capilla de San Jorge del [[Palacio de la Generalidad de CatalunyaCataluña]] en esta fecha. La rosa va acompañada de una ''[[señera]]'' y una espiga de [[trigo]]. El color rojo de la rosa simboliza la [[pasión]], la ''[[señera]]'' al patrón de CatalunyaCataluña y la espiga de trigo representa la [[fertilidad]].
 
La tradición está basada en la narración escrita por [[Iacopo da Varazze]] en [[siglo XII]] en la obra "La Llegenda Àuria", en la que [[San Jorge]], un soldado romano que salva a una bella doncella de un sacrificio, este, consistía en que el reino amenazado por el dragón, una vez al año ofrecía una bella joven del reino como manjar para el dragón, San Jorge al pasar por la zona no pudo evitar actuar, clavó su lanza en el dragón, matándolo así y toda la sangre derramada por el monstruo se convirtió en rosales; De ahí la tradición, las rosas de la sangre del dragón, y los libros de donde la historia fue escrita.
 
El Día de San Jorge tiene un aspecto reinvindicativo de la cultura catalana y muchos balcones lucen la bandera autónoma, la ''[[señera]]''. En toda [[CatalunyaCataluña]] se venden cromos y llaveros llegando a su máxima expresión en [[las Ramblas]], donde a los puestos habituales se añaden temporales. Es tradicional promover la venta de libros con firmas de los autores y un descuento al precio de venta. Normalmente también se realizan actividades en las bibliotecas y conciertos en las calles que se añaden a la agenda cultural de la Ciudad Condal.
 
== Referencias ==
Línea 79:
 
[[Categoría:Fiestas de Aragón]]
[[Categoría:Fiestas de CatalunyaCataluña]]
[[Categoría:Fiestas de interés turístico nacional (España)]]
[[Categoría:Días festivos de España|Jorge, San]]
[[Categoría:Cultura de CatalunyaCataluña]]
 
[[bg:Гергьовден]]