Diferencia entre revisiones de «Zea perennis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Botarel (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de Esmito, revirtiendo hasta la edición 35985375 de Escarlati. ¿Hubo un error?
Esmito (discusión · contribs.)
Corrigiendo error de robot. Deshecha la edición 36362256 de Botarel (disc.)
Línea 21:
* ''Z. perennnis'' subsp. ''diploperennis'' <small>([[Iltis]], [[Doebley]] & [[Gastón Guzmán|Guzmán]]) [[Greb.]] [[1986]]</small> }}
 
'''''Zea perennis''''', eluna '''teosintle'''de eslas unespecies grupoconocidas decomo teosintle o [[teosinte]], es esauna especie y su subespecie, del [[genus|género]] '''''Zea''''' <small>[[L.]] [[1753]]</small>, hallado en [[México]], [[Guatemala]], [[Nicaragua]].
 
Algunos autores reconocen cinco [[especies]] en el teosintle: ''Zea diploperennis'', ''Zea perennis'', ''Zea luxurians'', ''Zea nicaraguensis'', ''Zea mays''. Y a esta última especie la dividen en cuatro subespecies: ssp. ''huehuetenangensis'', ssp. ''mexicana'', ssp. ''parviglumis'', ssp. ''mays''; donde las primeras tres subespecies son '''teosintes'''; y la última es el [[maíz]], el único domesticado [[taxón]] en el género ''Zea''.
 
El término "teosintle" acompañó a la primera acepción de Guatemala, y no se usa en México. Curiosamente algunos miembros del género emparentado ''[[Tripsacum]]'' puede haber sido localmente referenciado como "teosinte" como también como [[Cycas]].
 
Habría tanto teosintes [[planta anual|anuales]] como [[Planta perenne|perennes]]. ''Zea diploperennis'' y ''Z. perennis'' son perennes, y las otras [[taxa]]s son anuales. Todas son [[diploide]]s (n=10) con la excepción de '''''Z. perennis''''': [[poliploidía|tetraploide]] (n=20).
 
Las diferentes especies y subespecies de teosinte han sido clasificadas y distinguidas en base a morfología, citogenética, diferencias en proteínas y [[ADN]], [[fitogeografía]], aunque las dos perennes son simpátricas, o sea altamente similares. El teosinte más mezclado sería ''Z. mays'' ssp. ''huehuetenangensis'' donde combina una morfología parecida a ''Z. m.'' ssp. ''parviglumis'' con muchas terminaciones cromosomáticas y una posición isozima entre las dos secciones.
 
[[Archivo:Teocinte Oax 5 agosto 2008 063.jpg|thumb|290px|left|Detalle de las inflorescencias femeninas.]]
Línea 49 ⟶ 41:
 
[[Categoría:Zea]]
 
[[cs:Kukuřice]]
[[da:Majs-slægten]]
[[de:Zea]]
[[en:Zea perennis]]
[[eo:Zeo]]
[[fr:Zea]]
[[id:Teosinte]]
[[lt:Kukurūzas]]
[[pl:Kukurydza]]
[[sv:Teosint]]
[[vi:Chi Cỏ ngô]]