Diferencia entre revisiones de «Cultura de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.36.193.94 a la última edición de CEM-bot
Línea 68:
{{AP|Cine de Venezuela}}
Inició su producción en [[1896]], apenas un año después que la primera producción de los [[hermanos Lumière]] en [[Francia]]. Se caracteriza por una producción escasa e irregular, aunque vivió una época dorada en las décadas de [[1970]] y [[1980]] con realizadores como [[Mauricio Walerstein]], [[Clemente de la Cerda]] y [[Román Chalbaud]] éste último autor de la película considerada por muchos la mejor exponente del cine venezolano: ''[[El pez que fuma]]''. En la actualidad los directores más representativos son Elia Schneider, José Ramón Novoa y Diego Rísquez. El ente rector es el [[Centro Nacional Autónomo de Cinematografía]].
iujjjj
 
== Música ==