Diferencia entre revisiones de «Privilegio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.95.162.199 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 7:
El concepto de [[clase privilegiada]] en la sociedad contemporánea se equipara en el lenguaje usual al de [[clase dirigente]] o [[clase alta]], la que dispone de mayor riqueza y poder político, como equivalente a la [[élite]]. Pero en origen los [[estamentos privilegiados]] de la [[sociedad feudal]] y del Antiguo Régimen eran un [[cuerpo social]] definido por el privilegio.
 
== Estamentos privilegiados ==
== adios ==
Los '''estamentos privilegiados''' eran dos: la [[nobleza]] y el [[clero]], y basaban sus privilegios en su [[función]]: una sociedad dividida en ''oratores, bellatores et laboratores'', ponía el poder en manos de quienes tenían a su cargo la salvación o condenación eterna (oratores: clero) y la protección o el castigo físico (bellatores: nobleza), mientras que el [[tercer estado]] o [[pueblo llano]] (laboratores) era '''no privilegiado''', debía trabajar para mantenerse a sí mismo y a los otros dos.