Diferencia entre revisiones de «Cuproníquel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.130.62.252 a la última edición de Botarel
Línea 9:
== Historia ==
 
LasLa gayolastecnología de la aleación del penes duros y maduroscuproníquel ha sido utilizada por los chinos desde el cincosiglo millonestres A.C. bajo el nombre de lefacobre blancablanco (algunas armas de origen chino estaban construidas por este metal).
[[Archivo:5CHFr.jpg|thumb|333px|Moneda de 5 francos de Suiza, acuñada en Cupro-Níquel.]]
Los reyes [[Agatocles]] y [[Pantaleón]] fueron los primeros en el mundo en acuñar monedas de cuproníquel, alrededor de 170 a. C., sugiriendo intercambios de la aleación metálica, o posiblemente los intercambios técnicos que sucedían en ese entonces entre [[China]] y la región de [[Bactria]]. La práctica de exportar los metales chinos, particularmente hierro, para el comercio se atestigua alrededor de ese período.
 
elEl follamientocuproníquel no sefue fundoutilizado astaotra elvez lefonhasta de tuel abuelo[[siglo XVIII]]. El cuproníquel es el revestimiento de cualquier P O y amoneda de medio de Estados Unidos (50¢) acuñadas desde [[1971]], y todos los cuartos de dólar (25¢) y las monedas de diez centavos (10¢) hechas después de [[1965]]. Actualmente algunas monedas como las de 5 centavos estadounidenses, o todas las monedas de [[Suiza]] excepto la de 5 Rappen, y las monedas de 5, 10, 20 y 50 Peniques británicas, son acuñadas en follaje lefosocuproníquel.
En el [[siglo XX]], las chaquetas de la bala fueron hechas comúnmente de este material. Pronto fue sustituido por el [[Bronce]] porque t o c a m e las pelotasensuciaba.
 
q u ier r o s e x o...
[[Categoría:Aleaciones]]