Diferencia entre revisiones de «Libido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.133.72 a la última edición de Mexlim23
Línea 1:
:''Para la banda peruana de rock, ver [[Libido (banda)]].''
El término '''''libido''''', ES CUANDO LOS ARENTINOS SON UNA MIERDA PUTOSenen su uso común (es decir, en la lengua general), significa ‘deseo sexual’.
 
PICOSTODOS QUIEREN HUJAR ATARIegún el diccionario de la [[Real Academia Española]], la palabra debe pronunciarse como llana (''li'''bi'''do'') y no como esdrújula ('''''lí'''bido''), porque deriva del latín '''''|libi:do|''''', con '''''i:''''' larga en la segunda. Sin embargo, la pronunciación más extendida, aunque errónea, es '''''la líbido''''', seguramente por influencia de la palabra ''[[wiktionary:es:lívido | lívido]]'' (con [[acento agudo]] en la primera ''i'' y con ''[[v]]''), que significa ‘muy [[wiktionary:es:pálido | pálido]]’ (''estar lívido''). También es común que se le añada el artículo singular masculino ''el'', pero en realidad se trata de un sustantivo femenino y, por consiguiente, debe llevar el artículo ''la''.
== Etimología y errores comunes ==
 
PICOSTODOS QUIEREN HUJAR ATARIegúnSegún el diccionario de la [[Real Academia Española]], la palabra debe pronunciarse como llana (''li'''bi'''do'') y no como esdrújula ('''''lí'''bido''), porque deriva del latín '''''|libi:do|''''', con '''''i:''''' larga en la segunda. Sin embargo, la pronunciación más extendida, aunque errónea, es '''''la líbido''''', seguramente por influencia de la palabra ''[[wiktionary:es:lívido | lívido]]'' (con [[acento agudo]] en la primera ''i'' y con ''[[v]]''), que significa ‘muy [[wiktionary:es:pálido | pálido]]’ (''estar lívido''). También es común que se le añada el artículo singular masculino ''el'', pero en realidad se trata de un sustantivo femenino y, por consiguiente, debe llevar el artículo ''la''.
 
== En [[psicoanálisis]] ==