Diferencia entre revisiones de «Ultraísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.105.182.192 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 21:
El ultraísmo era afín al creacionismo, del poeta chileno [[Vicente Huidobro]], quien pasó por las tertulias de los ultraístas. Huidobro pretendía que un poema fuera siempre un objeto nuevo y distinto a los demás, que debía crearse "como la naturaleza crea un árbol", posición que implicaba la libertad del poema frente a la realidad, incluida la realidad íntima del autor.
 
==pichulografíaBibliografía==
*Torre, Guillermo de, ''Literaturas europeas de vanguardia''.Caro Raggio. Madrid. 1925
*Ibarra, Néstor. ''La nueva poesía argentina. Ensayo crítico sobre el ultraismo (1921-1929)''. s/mención editorial. Buenos Aires. 1930