Diferencia entre revisiones de «Versolari»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 158.227.64.60 a la última edición de 80.25.180.170
Línea 1:
Los '''Bertsolarisversolaris''' (en [[euskera]] '''bertsolari''', literalmente "hacedor de versos") son los que se dedican a componer, cantar y/o improvisar versos en euskera, llamados 'bertsoak'. Los versolaris improvisan al momento sus versos siguiendo unas reglas de rima y métrica concretas.
 
== El Bertsolariversolari como sujeto activo de la poesía oral ==
 
El Bertsolariversolari es considerado "''sujeto activo de la poesía oral''", aunque otros autores como [[Bernardo Atxaga]] lo expresen de otra manera:
 
{{cita|"Aunque prefiero esa definición, la del ''bertsolari'' como ''hablante especial'', no puedo dejar de lado otras que lo equiparan al ''poeta popular'' o a un ''autor de la literatura oral''; un autor capaz de una elaboración artística en la que -al ser la estrofa una improvisación- la invención, la disposición de los elementos y la expresión se realiza simultáneamente."<ref name=ref_duplicada_1>Extraído de '''Alfabeto sobre la cultura vasca.''' [[Bernardo Atxaga]]. Egin. La Navarra</ref>}}
 
== Labor del Bertsolariversolari ==
 
El poeta y estudioso del Bertsolarismoversolarismo [[Juan Mari Lekuona]], sobrino de [[Manuel de Lekuona]], describió la tarea del poeta de la siguiente manera:
 
{{cita| '''''En un plazo escaso de segundos el bertsolari ha intuído y ordenado materiales de su composición, ha elaborado su borrador mental; pero -y aquí reside una de las particularidades más singulares y raras de este proceso inventivo, formativo y expresivo- él concebirá su estrofa empezando no por su principio sino por su terminación final, por el último verso, subiendo luego del principio al medio. Diríamos en euskera que monta su estrofa "atzekoz aurrera" (de atrás adelante), cumpliendose exactamente el axioma filosófico escolástico de que el fin es lo primero en la intención aún cuando sea lo último en ejecución'''''<ref name=ref_duplicada_1 />}}
Línea 17:
[[Manuel de Lekuona]] en el congreso realizado por ''[[Eusko Ikaskuntza]]'' en [[1930]] en [[Vergara]] con su conocido discurso llevó el origen del bertsolarismo hasta el [[neolítico]], siendo los primeros bertsolaris los pastores euskaldunes del [[neolítico]], costumbre de improvisación que mantendrían aun en la llanada Alavesa hasta finales del XIX. Aunque la mayoría de las aportaciones de los Lekuona, tío y sobrino, han conservado su vigencia hasta el día de hoy, algunos {{cita requerida}} han entendido que la referencia al origen neolítico del versolarismo es una exageración sin base documentada.{{cita requerida}}
 
== BertsolarisVersolaris ==
 
* [[Txirrita]]
Línea 46:
* [[Literatura oral y popular en euskera]]
 
* [[Bertsolarismoversolarismo]]
 
== Enlaces ==