Diferencia entre revisiones de «Tecnologías de la información y la comunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.216.131.31 a la última edición de Botarel
Línea 193:
En casi todos los países de la unión europea, el grado de disponibilidad de hogares con línea telefónica es muy alto, excepto en [[Austria]], [[Finlandia]] y [[Portugal]]. En estos países es muy fuerte el efecto de substitución de la línea fija por una móvil.<ref>{{cita web|url = http://www.laflecha.net/canales/moviles/la-sustitucion-de-telefonos-moviles-por-fijos-sigue-acelerandose|título =La sustitución de teléfonos móviles por fijos sigue acelerándose|fechaacceso = 29-11-2009 |autor = |fecha=2007|editorial =La Flecha, tu diario de ciencia y tecnologia |idioma = }}</ref> De todas maneras, en España, el acceso a Internet por la red telefónica básica ([[banda estrecha]]) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la mitad de las conexiones a Internet eran de banda estrecha. En el 2009, el 97 % de los accesos a Internet son ya por la [[banda ancha]]. Casi el 95% es superior o igual a 1 Mbps.<ref>{{cita web|url = |título =Entrevista a Sebastián Muriel, director general de Red.es, analizando la situación de la Sociedad de la Información en España|fechaacceso = 29-11-2009 |autor = |fecha=08-01-2008|editorial =Fundación Telefónica |idioma = }}</ref>
 
==== Banda Anchaancha ====
[[Archivo:2005 Broadband Subscribers.png|thumb|left|250px|Mapa de la distribución de clientes de banda ancha del 2005.]]
La [[banda ancha]] originariamente hacía referencia a la capacidad de acceso a Internet superior a los de un acceso analógico (56 [[kbps]] en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico [[RDSI]]). A pesar que el concepto varia con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica.Según la Comisión federal de Comuncaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha el acceso a una velocidad igual o superior a los 200 kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 [[Mbps]].<ref> Recomendación I.113 del Sector de Naturalización de la [[Unión Internacional de Telecomunicaciones|UIT]], una capacidad de transmisión más rápida que la velocidad primaria de la red digital de servicios integrados (RDSI) a 1,5 o 2,0 Mbps</ref>