Diferencia entre revisiones de «Pedro Aguirre Cerda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Rodrigo Araya P. a la última edición de Xqbot
Línea 24:
Miembro del [[Partido Radical (Chile)|Partido Radical]], tuvo diversos cargos ministeriales, incluyendo el [[Ministerio del Interior de Chile|Ministerio del Interior]] durante el primer gobierno de [[Arturo Alessandri Palma]]. Bajo el lema ''«Gobernar es educar»'', Aguirre Cerda fue [[Elección presidencial de Chile (1938)|electo]] como [[Presidente de Chile]] para el período entre [[1938]] y [[1944]], en una de las elecciones más ajustadas de la historia republicana.
 
Dentro de las principales obras de su gobierno se encuentran el impulso dado a la [[educación en Chile|educación]], la reclamación del [[Territorio Chileno Antártico]] y la fundación de la [[Corporación de Fomento de la Producción|Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)]]. Su gobierno sería el primero de los tres [[Gobiernos Radicales (Chile)|Gobiernos Radicales]] que existirían en el país hasta [[1952]]. Ademas es reconocido como el ``padre del [[populismo]] en Chile`` como lo fue [[Lazaro Cardenas del Rio]] (1934-1940) para [[Mexico]].
 
Popularmente conocido como "''Don [[Vino tinto|Tinto]]''", por su vinculación a la industria vitivinícola, y como ''"El Presidente de los pobres"'', una [[tuberculosis]] le impidió terminar su mandato, falleciendo a mitad de éste. En su honor, se fundó una [[Base Presidente Pedro Aguirre Cerda|base antártica]] y el antiguo sector de Ochagavía (al sur de Santiago) dio origen a un [[Departamento de Presidente Aguirre Cerda|departamento]] con su nombre y que comprendía la actual [[Pedro Aguirre Cerda (comuna)|comuna de Pedro Aguirre Cerda]].