Diferencia entre revisiones de «Budismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.205.174.215 a la última edición de 80.39.151.53
Línea 63:
|}
 
El '''budismo''' es ante todo un camino de autotransformación. Muchos lo consideran una [[religión]]<ref>''Chambers Dictionary'', 2006; ''Merriam-Webster's Collegiate Dictionary'', 2003; ''New Penguin Handbook of Living Religions'', px998; ''Dewey Decimal System of Book Classification''; Robinson & Johnson, ''The Buddhist Religion''; [http://www.adherents.com]</ref> [[no-teísmo|no teísta]]<ref>Damien Keown: ''Buddhism: A Very Short Introduction'' (pag. 4), 2000; Ven. Myokyo-Ni, ''Living Buddhism'' (pag. 3), 2000.</ref> perteneciente a la familia [[Dharma|dhármica]] y, según la filosofía [[hinduismo|hindú]], de tipo ''[[nastika]]''.<ref>Este es un término técnico de la filosofía hindú, mayormente de uso académico, y que se usa para referirse a religiones y filosofías que no aceptan una autoridad final de los Vedas, los textos sagrados del hinduismo. El budismo o el jainismo son religiones ''nastika'', mientras que el Yoga o el Vedanta son ''astika''.</ref> El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad de escuelas y prácticas hoy presentes.
 
== Historia ==