Diferencia entre revisiones de «Parque nacional Iguazú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36354459 de 81.35.120.96 (disc.)texto
Línea 41:
La región altoparanaense, en la cual se encuentra el Parque Nacional Iguazú, muestra signos de habitación por parte del hombre que se remontan a más de 10.000 años. Se estima que alrededor del año [[1000]] DC los [[guaraníes]], provenientes del norte, irrumpieron en la región y desplazaron a los nativos de lengua [[Lenguas Ge|Gê]] que se hallaban allí en ese entonces.
 
En el momento de la llegada de los españoles al lugar, en el [[siglo XVI]], los guaraníes estaban ampliando su territorio. Estos nativos se caracterizaban entre otras cosas por sus diveryyydiversos cultivos.
 
Fue en [[1542]] cuando el primer europeo llegó a las cataratas. Fue [[Álvar Núñez Cabeza de Vaca]], y las bautizó en ese entonces como "Saltos de Santa María". Hacia [[1609]], se establecieron en la región las primeras misiones [[Jesuita|jesuíticas]], las cuales permanecieron en el lugar durante más de un siglo y medio: la principal de las reducciones o ciudades misionales fue Santa María del Iguazú, de soberanía española. Su emplazamiento es prácticamente el mismo que el de la actualmente ciudad brasileña de [[Foz do Iguaçu]].