Diferencia entre revisiones de «Cuero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 38.116.202.190 a la última edición de Angel GN
Línea 35:
 
 
Resulta una incógnita saber cual era la vida cotidiana de los artesanos del [[siglo XIV]], no obstante se dispone de un documento, el ''Quadern bépocade Comptes'' que es una especie de libro de contabilidad muy rudimentario que procede de [[Jaume March]] y de su hijo [[Bernat March]] y que nos suministra abundante información sobre el comercio del ramo de la piel en [[Vic]] y de la región. Las cuentas muestran qué tipo de cueros se utilizaban mayoritariamente por aquella época, y de dónde se importaban y se sabe que el gremio de zapateros es el más numeroso de entre los profesionales del sector.
 
Con la expulsión de judíos y moriscos, reputados artesanos tienen que abandonar España para ir al exilio, estableciéndose en ciudades del norte de marruecos. La artesanía del cuero, como otros muchos tipos de manufacturas, decaen por este motivo en la península.