Diferencia entre revisiones de «Equus ferus caballus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.198.198.76 a la última edición de Osado
Línea 162:
 
En la actualidad la mayoría de los [[caballo]]s son utilizados para prácticas deportivas gracias a sus condiciones. Es utilizado para practicar [[deporte]]s [[equitación|ecuestres]] como el salto, la [[hípica]], el [[polo (deporte)|polo]], la [[doma clásica]], la [[charrería]], el [[rodeo chileno|rodeo]], el [[pato (deporte)|pato]], la [[doma vaquera]], el [[horseball]], [[enganches]], el [[raid]], el [[concurso completo]], el cross, etc.
 
 
Coleo de toros
 
Coleo de toros.El coleo de toros es un deporte que tiene un origen emparentado con la ganadería en Venezuela desde mediados del siglo XVI. Con la formación de hatos ganaderos, era muy común atrapar a los toros que se escapaban de la manada, atrapándolos por el rabo hasta hacerlos derribarlos. El coleo se establece como práctica del hombre de los llanos hacia 1780, así lo demuestran algunas quejas que censuraban la costumbre.
 
En la actualidad está reglamentado por diferentes federaciones, entre ellas, la Federación Venezolana de Coleo y ésta, a su vez, está integrada por las asociaciones de cada entidad federal y las asociaciones por Clubes y los clubes por los coleadores. De igual forma, en Colombia existe una Federación de Coleo y se celebran importantes torneos como el encuentro mundial de coleo, en el segundo fin de semana de octubre y el confederado de coleo en la primera semana de diciembre.
 
En las competencias de Venezuela participan cuatro coleadores con sus cabalgadura cada uno, los jueces que actúan son: el juez central, juez de coso, juez de tapón, jueces de manga (anotadores y cronometrista).
 
Tipos De Coleada [editar]Apartao: Se coloca dos manos en la cola del toro y se desplaza hacia abajo de la silla, puede ser con o sin estribo
 
Un Sola Mano: Se corre el caballo y se aguanta con una sola mano.
 
Debajo de La Pierna: Se pone la cola por debajo de la pierna del coleador esto lo hacen los coleadores mexicanos
 
En Venezuela salen de 4 coleadores y se practica el recoleo
 
En Colombia. Brazil. Perú. Nicaragua. E.E.U.U Panama. Etc. Se sale de un coleador mientras otro chaparrea el toro
 
El Coleo de toros en definitiva tiene su nacimiento en la época de la Gran Colombia, en territorio venezolano, por lo que se puede decir que nació en Venezuela. Existe el Campeonato Mundial de Coleo en el que participan coleadores de Venezuela, Cuba, México, Colombia, Perú, y Brasil.
 
El último fue en Venezuela y el anterior en Cuba.
 
Además de Venezuela, también se practica en México, Colombia y Brasil.
 
== Situación actual ==