Diferencia entre revisiones de «Historia económica de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.144.83.93 (disc.) a la última edición de Mel 23
Línea 52:
'''Historia económica de México (1940-2008)'''
 
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Época del [[Neoliberalismo]] ==
 
Se da una época de gobiernos de cambio de política económica Algunos les llaman tecnócratas o neoliberales, siendo su principal característica el impulso de la economía [[Libre mercado]]. Esto empieza con la disminución de aranceles a la exportación y el inicio de nacionallizaciones/privatizadas, cobra impulso cuando ingreso de México al [[GATT]] en enero de 1986, con [[Miguel de la Madrid]] y alcanza su apogeo con la firma del [[TLCAN]] bajo el gobierno de [[Carlos Salinas]], empieza a perder popularidad el nuevo modelo económico después de la gran devaluación del peso mexicano frente al dólar en los primeros días del gobierno de Zedillo.