Diferencia entre revisiones de «Día del Idioma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.109.26.179 a la última edición de Diegusjaimes
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36293636 hecha por LuisArmandoRasteletti. (TW)
Línea 14:
|lugar_celebración =
}}
El 23 de abril se celebra el '''Día Mundial del Idioma Español''' en honor al escritor [[Miguel de Cervantes Saavedra]], era una figura importante en la literatura del idioma español, que murió en ese mismo día en el año 1616. Además, enese dichamismo fechadía, pero en diferentes años, murieron otros escritores. Por ejemplo, [[William Shakespeare]] (en [[1564]]), el peruano [[Inca Garcilaso de la Vega]] y [[Vladimir Nabokov]] (en [[1899]]). En algunos países se conmemora a la vez el [[Día del Libro]]. Este día también falleció [[Teresa de la Parra]], otra gran escritora.
 
== Historia del idioma español ==
Línea 20:
Llegó al continente americano gracias a los viajes de [[Cristóbal Colón]] y a la [[Conquista de América]].
Cuando se desmoronó el Imperio Romano los pueblos siguieron utilizando el latín pero cada región lo fue adaptando, tanto que aparecieron las lenguas romances o neolatinas. El Castellano es una lengua romance que se ha expandido por todo el mundo. Se originó en España en la provincia de Castilla. Se consolidó con la unión de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los reyes Católicos; también fue muy importante la publicación de la primera gramática castellana por Antonio de Nebrija. Luego en 1492, llegó a América con Cristóbal Colon. El día del idioma se celebra a partir del año 1702.
 
==Véase también==
* [[Anexo:Diferencias de vocabulario estándar entre países hispanohablantes|Diferencias de vocabulario estándar entre países hispanohablantes]]