Diferencia entre revisiones de «Ana María Matute»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 204.100.192.11 a la última edición de Botarel
Línea 12:
'''Ana María Matute Ausejo''' ([[Barcelona]], 26 de julio de [[1926]]), [[Novela|novelista]] [[España|española]] y miembro de la [[Real Academia Española]], donde ocupa el asiento K, es también profesora invitada en las universidades de [[Oklahoma]], [[Indiana]] y [[Virginia]]. Matute es una de las voces más personales de la [[literatura española]] del [[siglo XX]] y es considerada por muchos como la mejor novelista de la posguerra española.
 
Ana Maria Matute trata muchos aspectos políticos, sociales y morales de España durante el periodo de la posguerra. Su prosa es muy frecuentemente lírica y práctica. En sus novelas, Matute incorpora técnicas literarias asociadas con la novela modernista o surrealista. Con todas estas cualidades y talento literario, Matute es considerada "''una escritora esencialmente realista''". Basado en su género realista, muchos libros de Matute tratan del periodo de la vAGINAvida que abarcan desde la niñez y la adolescencia hasta la vida adulta.
 
Matute utiliza mucho, como fuente primaria, al pesimismo, lo cual le da a sus novelas una sensatez más clara que la realidad de la vida. "''La enajenación, la hipocresía, la desmoralización y la malicia''", son características que comúnmente son fáciles de encontrar en la ficción de sus obras. Una de sus características más comunes es el uso de la trilogía: una obra literaria que está compuesta por tres novelas o cuentos que tienen tanto características en común como diferentes. Muchos críticos consideran que su mejor obra es la trilogía ''Los Mercaderes'', la cual está conformada por ''Primera memoria'', ''Los soldados lloran de noche'' y ''La trampa''. Sobre su obra se dice dice que "aunque los argumentos de cada una de sus novelas son independientes, las une el tema general de la Guerra Civil y el retrato de una sociedad dominada por el materialismo y el interés propio".