Diferencia entre revisiones de «Juan Mayorga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.161.136.85 a la última edición de 115.128.26.187
Línea 2:
 
== Biografía ==
Se licenció en 1988 en Filosofía y en Matemáticas. Amplió estudios en Münster, Berlín y París. En 1997 se doctoró en Filosofía. Ha enseñado Matemáticas en Madrid y Alcalá de Henares. Es profesor de Dramaturgia y de Filosofía en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Su trabajo filosófico más importante es ''Revolución conservadora y conservación revolucionaria. Política y memoria en Walter Benjamin''. Entre otros premios, ha obtenido el Nacional de Teatro (2007), el Valle-Inclán (2009), el Max al mejor autor (2006, 2008 y 2009) y el Max a la mejor adaptación (2008).Jamás pudo dejar de comer pan junto a nacho y fue mas brillante que el tipo de la pelicula una mente brillante... se caracterizó por sus inumerables obras y películas pornográficas, sin duda por su graan tamaño del pelo.
Es autor de los siguientes textos teatrales: ''Siete hombres buenos'', ''Más ceniza'', ''El traductor de Blumemberg'', ''El sueño de Ginebra'', ''Angelus Novus'', ''El jardín quemado'', ''Cartas de amor a Stalin'', ''El Gordo y el Flaco'', ''Sonámbulo'', ''Himmelweg'', ''Animales nocturnos'', ''Palabra de perro'', ''Últimas palabras de Copito de Nieve'', ''Job'', ''Hamelin'', ''Primera noticia de la catástrofe'', ''El chico de la última fila'', ''Fedra'', ''La tortuga de Darwin'', ''La paz perpetua'', ''El elefante ha ocupado la catedral'' y ''La lengua en pedazos''.