Diferencia entre revisiones de «Antauro Humala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.243.248 a la última edición de Igallards7
Línea 1:
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Media:Ejemplo.ogg]]]]'''Antauro Igor Humala Tasso''', Mayor del [[Ejército del Perú|ejército peruano]] en retiro, hermano de [[Ollanta Humala]] (líder del [[Partido Nacionalista Peruano]]) y de [[Ulises Humala]] (líder del [[Etnocacerismo|movimiento etnonacionalista]] [[Avanza País]]). Postuló al Congreso de la República por la circunscripción de Lima en las [[Elecciones generales del Perú (2006)]] como candidato del partido [[Avanza País]].
 
Antauro Humala es el uno de los siete hermanos de la familia formada por [[Isaac Humala|Isaac Humala Núñez]] y Elena Tasso y sus hijos. El padre es el ideólogo fundador del llamado ''etnocacerismo'', una doctrina ultranacionalista que exalta el pasado incaico. De acuerdo con ello, Isaac les puso a sus hijos nombres incaicos como Pachacutec, Ima Sumac, Cusicollur, Ollanta o Antauro.
Línea 11:
Es característico el tono de sus declaraciones que reflejan su postura radical contra el orden actual de cosas.
 
en 2009 Antauro Humala recibió condena de 25 años de presidio debido entre otros cargos al asalto a la comisaría de Andahuaylas, cerrando de ésta manera uno de los episodios más polémicos en la historia contemporánea del Perú y quedando en el anecdotario del País andino la brillante estrategia de la maquinaria política de Alan García de relacionar a Ollanta con el visible radicalismo extremo de su hermano Antauro y señalar la potencial alianza incondicional con el presidente venezolano Hugo Chávez. Muchos politólogos coincidieron en señalar que ambos aspectos resultaron predominantes en el declive y la posterior derrota electoral de Ollanta Humala en la definitiva segunda vuelta para alcanzar la primera magistratura del Perú...