Diferencia entre revisiones de «Damas de Blanco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Bethelena (disc.) a la última edición de Txo
Línea 7:
== Distinciones y reconocimientos ==
En abril de 2004, el [[Parlamento Europeo]] aprobó una resolución en apoyo a los "presos políticos", solicitando su liberación y declarando que su arresto "vulnera los más elementales derechos humanos, en especial la libertad de expresión y de asociación política". El texto reclama además al gobierno cubano "señales significativas en el camino hacia un respeto pleno de las libertades fundamentales, en especial, la libertad de expresión y de asociación política". El Consejo de Ministros de la [[Unión Europea]] también realizó una declaración pública definiendo las acciones cubanas al respecto como "deplorables".<ref>[http://www.cubanet.org/CNews/y03/jul03/21o4.htm UE reiterará condena a Cuba y confirmará sanciones / Yupi Internet - Prensa Internacional / CubaNet News - Noticias de Cuba / Cuba News<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Asimismo, el movimiento recibió el [[Premio Sajarov para la Libertad de Pensamiento]] otorgado por el [[Parlamento Europeo]] en el [[2005]] distinguiendo su labor en el área de los [[Derechos Humanos]], aunque no pudieron asistir a la ceremonia de entrega al denegarles el gobierno cubano la salida del país a todas las representantes. En febrero de 2006 el [[Parlamento Europeo]] aprobó una resolución de apoyo a las Damas de Blanco. También han sido galardonadas con el premio [[Libertad Pedro Luis Boitel 2005]].<ref>[http://canf.org/2005/1es/noticias-de-Cuba/2005-may-05-otorgan-premio.htm Otorgan Premio de Derechos Humanos a las damas de Blanco<!-- Título generado por un bot -->]</ref> En octubre de [[2006]] les fue otorgado el premio de '''Human Rights First''', [[ONG]] con sede en [[Nueva York]]. Nuevamente, el gobierno cubano les negó el permiso de salida para participar en la entrega de premios.<ref>http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/breaking_news/15774376.htm</ref><ref>http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/world/cuba/15775631.htm</ref><ref>http://www.miami.com/mld/elnuevo/news/opinion/15800521.htm</ref>
 
Son presos politicos, no ''presos politicos'' entre comillas, como dejandolo al criterio imaginario de cada lector, senores eso es inexacto de escribirse asi, son reconocidos internacionalmente, por Parlementos, Presidentes, y expresidentes de Paises Democratas, por intelectuales de todo el mundo. Y ademas aqui esta el link (fuente) de Amnistia Internacional donde reconocen como presos politicos a 25 de los mas de 200 que en realidad hay. No se porque Vds. ponen esa descripcion entre comillas, pero no es correcto.
El link aqui.
 
http://www.amnesty.org/es/library/asset/AMR25/004/2010/en/a73cf4be-893e-46cf-9dce-22034719aa58/amr250042010en.pdf
 
== Críticas ==