Diferencia entre revisiones de «Yurupary»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.253.204.94 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
=== Etimología ===
 
En el relato de Maximiano José Roberto, “[[Leyenda de Yurupary | La Leyenda de Yurupary]]”, yurupary significa hijo luis alfonso perez anaya de la seño isabel anaya - de – fruta, porque el personaje es engendrado del jugo de una fruta. Sin embargo, no es el único significado que se le ha dado. Henri Coudreau (1886) dice que parte de juru – para – i que significa “salido de la boca del río” , mientras que Jacqueline Bolens (1967) opina que es un término tupí que entre los antiguos Tupinamba designa a un espíritu de la madera . Según Reichel-Dolmatoff (1997), la palabra ha sido tomada de la lengua Tucano y su pronunciación correcta es yërëparí y equivaldría a pasaje – abrir – inseminar ó pasaje – deshacerse – abrir. Por otra parte, también guarda una correspondencia con la palabra Yërë, o yuru, del tucano, que, combinada con la palabra pariri, se refiere a un ritual de pubertad, y así mismo, al complejo de hechos biológicos, creencias, objetos y prácticas asociados con dicho rito. En otra instancia, dice [[Reichel-Dolmatoff]] , el término yurupary es utilizado solamente en conversaciones con extraños, no con indios, entre los cuales utilizan otros términos, como miriá-porá o minía-poari. Estas palabras, anota el antropólogo, equivalen a los agobiados – hijos, por el carácter secreto de los rituales en los que se inscriben, y por la aversión que estas culturas guardan contra la endogamia. Milagros Palma (1982) dice, por su parte, que la palabra ''yuruparí'' fue introducida por los colonos de la región amazónica, para denominar a una divinidad de las frutas, que representan la fecundidad. Stephen Hugh-Jones (1979), desde su visión, dice que el significado es “hijos de los pájaros” . En La Leyenda de Yurupary, como veremos, tanto los ancestros míticos como los nombres de los instrumentos están relacionados con los pájaros. Sin embargo, el aspecto del ritual de iniciación, y de la prevención contra el incesto, también son válidos. En resumen, cualquiera de los posibles significados ya relatados de la palabra podría ser tomado con la misma credibilidad, pues Yurupary tiene tanto que ver con los pájaros, como con la madera, con las frutas, o con el ritual secreto. Yurupary vendría a ser todo lo imaginable, un ser sin limitaciones o simplemente con el poder de poseer la forma y las esencia de todas las cosas.
 
=== Los mitos ===