Diferencia entre revisiones de «Poder judicial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.104.163.135 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
La estructura del poder judicial varía de país en país, así como los mecanismos usados en su nombramiento. Generalmente existen varios niveles de [[tribunal|tribunales]], o [[juzgado]]s, con las decisiones de los tribunales inferiores siendo apelables ante tribunales superiores. Con frecuencia existe una [[Corte Suprema]] o [[Tribunal Supremo]] que tiene la última palabra, sin perjuicio del reconocimiento constitucional de ciertos [[tribunales internacionales]], es decir, de órganos jurisdiccionales de naturaleza supranacional, que existe en algunos países.
 
En algunos países existe también un [[Tribunal Constitucional|Tribunal]] o [[Corte Constitucional]]. Sin embargo, la [[doctrina]] entiende que no forma parte del poder judicial, sino que es una entidad nueva que se aparta de la doctrina original de Montesquieu. En este caso, el Tribunal Constitucional tiene [[legislador negativo|poderes legislativos negativos]], por cuanto puede derogar normas de rango legal contrarias a la [[Constitución]].El poder judicial esta compuesto x todos
 
== Véase también ==