Diferencia entre revisiones de «Revolución cubana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.108.255.116 a la última edición de 190.82.195.255 usando monobook-suite
Línea 9:
 
=== Resumen ===
Cuba ya había tenido desde antes problemas políticos pero no tan grandes como los que iban a pasar. Fulgencio Batista había sido electo presidente por primera vez democráticamente en Cuba, pero su presidencia había estado llena de corrupción y violencia. Fulgencio obtuvo el poder de nuevo gracias a un Golpe Militar en 1952 apoyado por Estados Unidos. En 1953 Fidel Castro junto otros 160 hombres se dirigieron al ''Cuartel Moncada'' pero fracasaron y Fidel Castro fue condenado a más de 20 años de cárcel y su movimiento desapareció.
en cuba antes de ir a luchar se les permitia garchar a
lEn 1954 Batista fue reelegido como gobernante y tiempo después en un acta de reconciliación liberó a Fidel Castro por los sucesos ocurridos en el Cuartel. Fidel ya en libertad fue a vivir un tiempo en México. Pero en noviembre de 1956 ya tenía otro plan revolucionario con nuevos miembros totalmente anti-estadounidenses y formaron el “Ejército Rebelde”.
Uno de sus comandantes era un médico argentino, Ernesto “Che” Guevara. La guerrilla fue popularizándose poco a poco, con 2 nuevos líderes, Raúl Castro y Juan Almeida.
Ya en Cuba, tenían bastante respaldo de la población entonces empezó a impulsar las reformas políticas, sociales y económicas. Como Fidel ya era muy popular se convirtió rápidamente en primer Ministro lo cual empezó un proceso revolucionario más personal.