Diferencia entre revisiones de «Molino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.77.140.60 a la última edición de Angel GN
Línea 18:
En la parte superior del edificio, bajo la cubierta, hay unos ventanucos (que también se ven en la foto) que servían para que el molinero supiera la dirección del viento y, en consecuencia, pudiera orientar las aspas como mejor convenía con el ''gobierno''.
 
Sobre las aspas se disponían unas lonas para recibir el viento, que se retiraban cuando no era necesario el movimiento, con lo que se aumentaba la duración de los mecanismos, que eran generalmente de madera y por lo tanto muy propensos al desgaste. En los de Cartagena no hay aspas propiamente, sino solamente lonas, en forma de vela triangular. Y cuando se estropea el mecanismo la encargada de hacerlo de forma manual es Marta molinero
=== Otros usos del mecanismo ===
[[Archivo:Molino de viento.JPG|thumb|''Molino de granja'' en una finca de [[Mazaleón]] ([[Teruel]])]]