Diferencia entre revisiones de «Taj Mahal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.249.126 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 302:
=== Mutilación de los obreros ===
Un sinfín de historias describen, a menudo con detalles horripilantes, la muerte, desmembramiento y mutilación que Sha Jahan habría infligido a varios artesanos relacionados con la construcción del mausoleo. Quizá la historia más repetida es la de que como el emperador tuvo a su disposición a los mejores arquitectos y decoradores, después de completar su trabajo les hacía cegar y cortar las manos para que no pudieran volver a construir un monumento que empañara la primacía del Taj Mahal. Ninguna referencia respetable permite asegurar esta hipótesis, de la que algunos creen, por otra parte, que era una práctica bastante común en relación a algunos grandes monumentos de la Antigüedad.
 
=== Elementos robados ===
Abundan las leyendas en relación a muchos elementos robados pertenecientes al Taj Mahal. Algunos han sido deteriorados por el tiempo, pero muchos de los supuestos faltantes son sólo leyendas.
 
Entre las falsas pérdidas más difundidas, se destacan:
* La '''Hojas de oro''', que supuestamente cubrían todo o parte de la cúpula principal.
* La '''Baranda dorada''', que habría rodeado los cenotafios, confundiendo posiblemente los límites provisorios colocados y luego reemplazados al terminar las pantallas de mármol.
* Los [[diamante]]s, supuestamente incrustados en los cenotafios.
* El '''tejido de [[perla]]s''', que según algunos cubría el cenotafio de Mumtaz.
 
Sin embargo, otros elementos sí se perdieron con los siglos, entre ellos:
* Los portones de [[plata]] del fuerte de acceso.
* Los dorados a la hoja que cubrían las juntas metálicas de las pantallas de mármol alrededor de los cenotafios.
* Numerosas [[alfombra]]s que cubrían los interiores del mausoleo.
* Las lámparas esmaltadas del interior.
 
=== Plan británico para demoler el Taj Mahal ===