Diferencia entre revisiones de «Corteza cerebral»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.106.193.130 a la última edición de Юрий Педаченко
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Super braulio a la última edición de 200.106.193.130
Línea 1:
{{otros usos|corteza (desambiguación)}}
La '''corteza cerebral''' (o '''córtex''' cerebral) es el manto de tejido nervioso que cubre la superficie de los [[hemisferios cerebrales]], alcanzando su máximo desarrollo en los primates. TalesEs redesaquí neuronalesdonde enocurre ella córtexpercepción, macroscópicamentela (a simple vista) se observan como materia gris. Tanto desdeimaginación, el punto de vista estructural como [[filogenético]]pensamiento, seel distinguenjuicio tresy tiposla básicos de corteza:decisión.
Es ante todo una delgada capa de materia gris – normalmente de 6 neuronas de espesor, de hecho – por encima de una amplia colección de vías de materia blanca. La delgada capa está fuertemente circunvolucionada, por lo que si la extendieses, ocuparía unos 2500 cm2. Esta capa incluye unos 10.000 millones de neuronas, con cerca de 50 trillones de sinapsis.
Tales redes neuronales en la corteza macroscópicamente (a simple vista) se observan como materia gris. Tanto desde el punto de vista estructural como [[filogenético]], se distinguen tres tipos básicos de corteza:
[[Archivo:Cerebral Cortex location.jpg|thumb|200px|Localización de la corteza cerebral.]]
# [[Isocorteza]] (o [[Neocorteza]]), que es el último en aparecer en la evolución del cerebro, es el encargado de los procesos de raciocinio, es, por así decirlo la parte del cerebro consciente.