Diferencia entre revisiones de «Chrysocyon brachyurus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.8.167 a la última edición de Huges4981
Línea 21:
}}
 
El '''aguará guazú''' (del [[idioma guaraní|guaraní]], "zorro grande"), nombre científico '''''Chrysocyon brachyurus''''', es un [[cánido]] autóctono de las regiones de espesuras y pastizales del [[Chaco]] y la [[llanura beniana]] así como la cuenca del los ríos [[río Paraguay|Paraguay]] y [[río Paraná|Paraná]] en [[Sudamérica]]. Es el mayor de los cánidos de la región. Se lo conoce también como '''lobo de crín''', '''lobo de los esteros''' o '''lobo colorado'''. Es inofensivo para el hombre y el ganado; sin embargo, la ocupación de su hábitat y la caza lo han reducido a zonas aisladas. Se encuentra registrado en el Apéndice II del listado de especies protegidas de [[Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres|CITES]].
jorge monse
 
 
 
== Hábitat ==