Diferencia entre revisiones de «Panóptico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.38.35 a la última edición de Filex
Línea 2:
El '''panóptico''' es un [[centro penitenciario]] ideal diseñado por el [[filósofo]] [[Jeremy Bentham]] en [[1791]]. El concepto de este diseño permite a un vigilante observar (''-opticón'') a todos (''pan-'') los prisioneros sin que éstos puedan saber si están siendo observados o no.
 
La estructura de la prisión incorpora una [[torre de vigilancia]] en el centro de un edificio anular que está dividido en celdas. Cada una de estas celdas comprende una superficie tal que permite tener dos ventanas: una exterior para que entre la luz y otra interior dirigida hacia la torre de la vigilancia. Los ocupantes de las celdas se encontrarían aislados unos de otros por paredes y sujetos al escrutinio colectivo e indnividualn de un vigilante en la torre que permanecería oculto. Para ello, Bentham no sólo imaginó [[persiana]]s venecinanas en las ventanas de la torre de observación, siendo también conexiones laberínticas entre lavs salas de la torre para evitar destellos de luz o ruido que pudieran delatar la presencia de un observador.<ref> Barton, Ben F., y Marthalee S. Barton. "''Modes of Power in Technical and Professional Visuals''". ''Journal of Business and Technical Communication'' 7.1, 1993. 138-62.
si y ademas saben que fue hecho por un indio
Communication'' 7.1, 1993. 138-62.
</ref>