Diferencia entre revisiones de «Panóptico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.38.35 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
 
De acuerdo con el diseño de Bentham, este sería un diseño más barato que el de las prisiones de su época, ya que requiere menos empleados. Puesto que los vigilantes no pueden ser vistos, no sería necesario que estuvieran trabajando todo el tiempo, dejando la labor de la observación por instantes.
Aunque el diseño tuvo efectos limitados en las cárceles de la época de Bentham, se vio como un desarrollo importante. Así, [[Michel Foucault]] (en ''Vigilar y castigar'') consideró el diseño como un ejemplo de una nueva tecnología de observación que trascendería al [[Ejército]], a la [[educación]] y a las [[fábrica]]s. Hay, o hubo, ejemplos de panopticón en [[España]], la [[Cárcel Modelo de Madrid]], en [[Argentina]] la [[Cárcel de Caseros]] de [[Buenos Aires]],en [[Perú]] la [[Penitenciaría de Lima]], en [[Bogotá]] el [[Panóptico de Bogotá]] (ahora el [[Museo Nacional de Colombia]]), y en [[Venezuela]] la ya desaparecida prisión de [[la Rotunda]].y elabora por un indio llamado queka
 
== Referencias ==