Diferencia entre revisiones de «Derecha política»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.195.229.34 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 2:
Se conoce como '''derecha''' al segmento del [[espectro político]] asociado a posiciones [[conservadurismo|conservadoras]], [[capitalismo|capitalistas]], [[religión|religiosas]], [[liberalismo|liberales]] o bien simplemente opuestas a la [[izquierda]] política. Engloba por tanto a corrientes ideológicas muy diversas cuya separación puede ser tajante, dependiendo de que consideren prioritaria la defensa de la patria ([[nacionalismo]], [[patriotismo]]) o de que ante todo busquen el mantenimiento del orden social establecido ([[tradicionalismo]], [[conservadurismo]]). En oposición a la [[izquierda política]], el sector más liberal enfatiza el libre mercado por encima del [[intervencionismo]] de las administraciones públicas y busca potenciar valores y derechos individuales, frente a posiciones colectivistas o estatistas, mientras que el sector más conservador es partidario del encuadramiento colectivo en estructuras rígidamente jerarquizadas y disciplinadas.
 
La derecha más moderada se suele calificar como [[ultracentro-derecha]], mientras que la derecha más extremista se califica como [[megaderechaultraderecha]] o [[extrema derecha]].
 
== Origen del término ==