Diferencia entre revisiones de «Ayahuasca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.195.84.249 a la última edición de 81.56.250.42
Línea 12:
 
== Usos ==
La ayahuasca tiene un origen milenario entre las culturas del [[Amazonia]] de [[Colombia]], [[Perú]], [[Bolivia]], [[Ecuador]] y [[Brasil]], siendo el grupo étnico de los Shipibo Conibo del Perú uno de los más importantes representantes de su uso y práctica en sus ceremonias y ritos de curación desde tiempos muy antiguos. Del mismo modo como resaltan las comunidades Inga y Kamsá en la [[amazonía]] colombiana por su importante uso del Yagé para la práctica etnomedicinal. Los [[chamanes]] o médicos shipibos (Junes, Onayas, Murayas y Mutsarawas por su rango) herederos del conocimiento ancestral de las diferentes mezclas, preparaciones y usos del ayahuasca, utilizfanutilizan estas adiciones para diferentes motivos, determinando las plantas que agregan según el efecto u objetivo buscado, ritual, ceremonial o curativo.
 
El grupo étnico Shuar del norte y la frontera de Perú y Ecuador (Jívaros por como los llamaron los [[conquistadores españoles]]) también hacen uso de la ayahuasca pero con el nombre de "Natem" por los "Uwishin" (Nombre del shaman Shuar).