Diferencia entre revisiones de «Acoso escolar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36361379 hecha por Mansoncc. (TW)
Línea 1:
{{otros usos|Acoso}}
[[Imagen:Bullying Irfe.jpg|thumb|El acoso escolar puede ser físico.]]El '''acoso escolar''' (también conocido como '''hostigamiento escolar''', '''matonaje escolar''' o, incluso, por su término inglés '''''bullying''''') es cualquier forma de [[violencia|maltrato]] psicológico, verbal o físico producido entre [[educación|escolares]] de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el ''emocional'' y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la [[adolescencia]] (12-13 años), 2222siendosiendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
 
El ''acoso escolar'' es una forma característica y extrema de ''[[violencia escolar]]''.
Línea 10:
== Objetivos y evolución de los casos de acoso escolar ==
 
El objetivo de la práctica del acoso escolar es intimidar, apocar, reducir, someter, amilanar, aplanar, amedrentar y consumir, emocional e intelectualmente, a l{{{{{ala víctima, con vistas a obtener algún resultado favorable para quienes acosan o satisfacer una necesidad imperiosa de [[dominio|dominar]], someter, agredir, y destruir a los demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de [[relación social]] con los demás.
 
En ocasiones, el niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de «ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros.