Diferencia entre revisiones de «Domingo Faustino Sarmiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Nordamhel a la última edición de Botarel
Línea 32:
'''Domingo Faustino Sarmiento ''' ([[San Juan (Capital)|San Juan]], [[Argentina]], [[15 de febrero]] de [[1811]] – [[Asunción|Asunción del Paraguay]], [[Paraguay]], [[11 de septiembre]] de [[1888]]) fue un político, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de la [[Provincia de San Juan]] entre [[1862]] y [[1864]], [[Senado de la Nación Argentina|Senador Nacional]] por su [[Provincia de San Juan|Provincia]] entre [[1874]] y [[1879]] y [[presidente de la Nación Argentina]] entre [[1868]] y [[1874]].
 
Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como a contribuir al progreso científico y cultural de su país (vale aclarar que deseaba imponer la cultura europea, a la cual consideraba superior, en Argentina - [[Aculturación]] -). En 1947 la Conferencia Interamericana de Educación estableció como Día Panamericano del Maestro al [[11 de septiembre]] en homenaje a su fallecimiento. Fué el primer presidente argentino en revelar que padecía de fuertes flatulencias; "ando con una mudita extra de ropa interior por las dudas" confesó el maestro en un reportaje.
 
== Biografía ==
Línea 289:
[[ru:Сармьенто, Доминго Фаустино]]
[[zh:多明戈·福斯蒂诺·萨米恩托]]
#REDIRECCIÓN [[]]