Diferencia entre revisiones de «Cognición»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36382072 de 201.236.5.141 (disc.)
Línea 1:
nabor El [[concepto]] de '''cognición''' (del latín: ''cognoscere'', "conocer") hace referencia a la [[facultad]] de los seres de procesar [[información]] a partir de la [[percepción]], el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar y considerar ciertos aspectos en detrimento de otros. El enfoque cognitivo ha insistido sobre como los individuos representan el mundo en que viven y cómo reciben información, actuando de acuerdo con ella. Se considera que los sujetos son elaboradores o procesadores de la información.
 
Los [[procesos]] cognitivos pueden ser naturales o artificiales, conscientes o inconscientes, lo que explica el porque se ha abordado su estudio desde diferentes perspectivas incluyendo la [[neurología]], [[psicología]], [[filosofía]] y ciencias de la información - tales como la [[inteligencia artificial]] y la [[Gestión del conocimiento]].