Diferencia entre revisiones de «Religión en la India»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36382180 de 190.28.167.129 (disc.)
Línea 16:
 
El hinduismo es hoy la cuarta religión más grande del mundo (si se cuenta como terceros a los budistas sincréticos), y la gran mayoría se ubica en India, lugar donde están ubicadas sus tierras sagradas.
El hinduismo se subdivide en gran cantidad de diferentes escuelas, vertientes y tradiciones, incluyendo algunas sectas [[henoteísta]]s (que adoran a un dios particular como los [[vaishnavas]] y los [[shivaísta]]s), así como [[panteísta]]s y politeístas.
Los principales dioses del hinduismo son los dioses [[Rama (dios hindú)|Rama]], [[Shivá]], [[Vishnú]], [[Krishná]] y la diosa [[Kali]].
 
A pesar de ser de mayoría hindú, el Gobierno de la India es un [[estado laico]] que no está comprometido con ningún grupo religioso.
A pesar de esto, sectores de hindúes [[fundamentalista]]s vinculados a partidos de [[extrema derecha]], han abogado por un [[nacionalismo]] hindú en donde se combatan las prácticas religiosas extranjeras (como el [[islam]] y el [[cristianismo]]).
Esto ha llevado no sólo a motines contra musulmanes y cristianos, sino además a la destrucción de locales que vendían tarjetas de [[San Valentín]], por ejemplo.
 
Sin embargo, no obstante la presencia de los sectores fundamentalistas, la mayoría de los hindúes son moderados y tienden a aceptar las creencias de los demás.
De allí que uno de los presidentes de India, [[Abdul Karam]], fue musulmán, y dos de sus primeros ministros han pertenecido a minorías religiosas; [[Sonia Gandhi]] (cristiana) y [[Manmohan Singh]] (sij).
 
=== El budismo ===
{{AP|Budismo}}
 
Línea 22 ⟶ 32:
Actualmente es la religión predominante en la mayoría de los países del [[Lejano Oriente]] incluyendo [[Bután]], [[China]], [[Corea]], los países de [[Indochina]], [[Sri Lanka]] y [[Japón]], así como en ciertas áreas de [[Rusia]].
 
Aunque [[Gautama Buda]] nació en [[Lumbini]] ([[Nepal]]), su doctrina fue predicada por primera vez en [[Sarnath]], al norte de India.
Aunq
Además, Buda alcanzó la [[iluminación (misticismo)|iluminación]] en [[Bodh Gaya]] y falleció en [[Kushinagara|Kushinagar]] por lo que tres de las cuatro ciudades santas del budismo se ubican en India.
El budismo, surgido en el norte de India, fue alguna vez mayoritario en el país, especialmente gracias a la conversión del emperador [[maurya]] [[Asoka]], pero decayó tras la conquista islámica.
Sin embargo, aunque casi desapareció de la India, se expandió por gran parte de [[Asia]] volviéndose predominante en muchos países.
 
Actualmente, los budistas son una de las minorías más notorias de India, agrupados en gran cantidad en el norte.
Sus principales comunidades se localizan precisamente en [[Benarés]] y en las ciudades santas del budismo, y en los [[Himalayas]] indios; [[Jammu y Cachemira]], [[Himachal Pradesh]] y [[Sikkim]] donde el [[lamaísmo]] es la tradición budista predominante.
Incluso son mayoría en el enclave tibetano de [[Ladakh]].
El budismo encontró una fuerte resurrección en la práctica de ''[[vipasana]]'', y gracias al movimiento de conversión en masa de ''[[dalits]]'' (o intocables), iniciado en 1954 por [[Bhimrao Ramji Ambedkar]] y que continúa hoy día.
El número de budistas en la India se estima hoy en 7,5 millones de personas (el 0,8% de la población), India es la sede del [[gobierno tibetano en el exilio]] y alberga la mayor cantidad de [[refugiados tibetanos]] del mundo, incluyendo al [[Dalái Lama]].
 
=== El jainismo ===
{{AP|Jainismo}}
 
Aunque los jainistas aseguran que su religión es la más antigua de todas las religiones indostánicas, y que data de 10.000 años o más en el pasado, esto es a menudo debatido.
Sin embargo, no cabe duda que el jainismo es una de las religiones indias más importantes.
El jainismo es una religión no teísta muy similar al budismo en gran parte de sus conceptos fundada por un contemporáneo de Buda, llamado [[Mahavira]].
 
Sus monjes se dividen en dos grupos; [[suetambaras]] (‘vestidos de blanco’) y [[digambaras]] (‘vestidos con las direcciones’, desnudos a manera de renuncia).
Los devotos jainistas tiene prohibida cualquier forma de violencia y son la única religión que jamás se involucró en un conflicto bélico.
Guardan un [[vegetarianismo]] estricto e incluso muchos no viajan en automóvil por temor a matar insectos con las ruedas de estos.
El [[jainismo]] es una religión propia de la India que incluye entre 3 y 4 millones de fieles (aproximadamente 0,5% de la población) y cuya mayor parte viven a [[Majarashtra]].
 
=== El sijismo ===
{{AP|Sijismo}}