Diferencia entre revisiones de «Coro (Venezuela)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36380989 de 190.199.117.15 (disc.)
Línea 151:
Por su condición de capital de estado, Coro es el centro urbano alrededor del cual gira la vida política de [[estado Falcón|Falcón]]. Es la capital político-administrativa, donde está la sede de los poderes públicos del estado; entre otros, el Consejo Regional Legislativo, la Gobernación, los Tribunales Judiciales y la sede (rectorado) de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda; así como, la gran mayoría de las representaciones de los entes del gobierno nacional. También es capital de municipio Miranda, a lo que se le suman los organismos municipales.
 
La gobernación y la alcaldía se encuentran actualmente liderados por partidarios del Presidente de la República [[Hugo Rafael Chávez Frías]], en un mapa político venezolano que también está cubierto en su mayoría por gobernaciones y alcaldías de tendencia oficialista (PSUVMVR). Sin embargo, en comicio ocurrido en diciembre de 2007, el referendo consultivo sobre la propuesta de reforma constitucional, este partido y los grupos políticos que lo acompañaron en su momento, obtuvieron la primera derrota luego de ocho años de sucesivos éxitos electorales. El margen obtenido en Coro por el rechazo a la reforma ("NO") fue de 57,08%. En relación a las elecciones regionales de noviembre de 2008 la Alcaldía fue obtenida por el partido oficialista (PSUV) en manos del Dr. Oswaldo Antonio Rodriguez Leon; aunque en la ciudad su candidata a la Gobernación del Estado obtuvo menor cantidad de votos, [http://www.cne.gov.ve/divulgacion_referendo_reforma/index.php?cod_estado=09&cod_municipio=10] cuando la ciudad se había caracterizado por votos oficialistas.
En el pasado fue gobernado por partidos de derecha, de una y otra corriente siendo el partido COPEI el mas predominante, hasta la llegada de la Revolucion Bolivariana donde desde la llegada a la presidencia del Teniente Coronel Hugo Chavez Frias, el estado y el municipio han estado gobernados por el partido de gobierno y en el cual se han visto mejoras significativas.
 
La gobernación y la alcaldía se encuentran actualmente liderados por partidarios del Presidente de la República [[Hugo Rafael Chávez Frías]], en un mapa político venezolano que también está cubierto en su mayoría por gobernaciones y alcaldías de tendencia oficialista (PSUV). Sin embargo, en comicio ocurrido en diciembre de 2007, el referendo consultivo sobre la propuesta de reforma constitucional, este partido y los grupos políticos que lo acompañaron en su momento, obtuvieron la primera derrota luego de ocho años de sucesivos éxitos electorales. El margen obtenido en Coro por el rechazo a la reforma ("NO") fue de 57,08%. En relación a las elecciones regionales de noviembre de 2008 la Alcaldía fue obtenida por el partido oficialista (PSUV) en manos del Dr. Oswaldo Antonio Rodriguez Leon; aunque en la ciudad su candidata a la Gobernación del Estado obtuvo menor cantidad de votos, [http://www.cne.gov.ve/divulgacion_referendo_reforma/index.php?cod_estado=09&cod_municipio=10] cuando la ciudad se había caracterizado por votos oficialistas.
 
== Economía ==