Diferencia entre revisiones de «Novela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36377346 de Periquillo (disc.)
Línea 222:
==== Boom latinoamericano ====
 
También después de la Segunda Guerra Mundial se desarrolla el llamado [[boom latinoamericano]], con exponentes notables y talentosos, situación que se presenta en los años 60, alcanzando su apogeo en la década de los 70 y principios de los 80. Entre éstos se puede citar a [[Julio Cortázar]] y su obra ''[[Rayuela]]'' (1963); [[Gabriel García Márquez]], colombiano, cuyo libro más conocido es [[Cien años de soledad]] (1967), de quien el género más destacado es el llamado [[realismo mágico]]; [[Octavio Paz]], el [[México|mexicano]] de quien cabe destacar el ensayo [[El laberinto de la soledad]], aunque tiene muchas otras obras; [[Mario Vargas Llosa]], peruano, autor de ''[[La ciudad y los perros]]'', ''[[Los jefes]]'', ''[[Los cachorros]]'', ''[[La tía Julia y el escribidor]]'', ''[[Quién mató a Palomino Molero]]'', así como [[Carlos Fuentes]] con obras como ''[[La región más transparente]]'' y ''[[La muerte de Artemio Cruz]]'', etcétera.
 
==== La nueva novela sudamericana ====