Diferencia entre revisiones de «Antoni Gaudí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 193.146.109.175 (disc.) a la última edición de Taty2007
Línea 6:
spañol]]
|fecha_nacimiento=[[25 de junio]] de [[1852]]
|lugar_nacimiento=[[Riudoms]] o [[Reus]], {{bandera|España|1785}} [[España]]
|fecha_muerte=[[10 de junio]] de [[1926]]
|lugar_muerte=[[Barcelona]], {{bandera|España|1785}} [[España]]
Línea 15:
}}
 
'''Antoni Gaudí i Cornet''' ([[Riudoms]] o [[Reus]],<ref>Existe cierta polémica sobre si nació en Reus o en Riudoms, localidad cercana a Reus de donde era originaria su familia paterna. Sin embargo, la mayoría de especialistas se inclinan por Reus: "Gaudí nació, según la mayor parte de versiones, en la calle San Juan, junto a la plaza Prim de Reus (...) Sin embargo, más tarde Gaudí dejó maliciosamente abiertas esas puertas al dar a entender que, de hecho, podía haber nacido en el taller de su padre, apenas traspuesto el límite del término municipal de Riudoms". Gijs Van Hensbergen, ''Antoni Gaudí'', p. 33-35.</ref> [[25 de junio]] de [[1852]] – [[Barcelona]], [[10 de junio]] de [[1926]]) fue un [[arquitecto]] [[España|español]], máximo representante del [[modernismo catalán]].
 
Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la [[geometría]] y el [[volumen (geometría)|volumen]], así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre [[maqueta]]s [[tridimensional]]es, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que tenían que hacer.