Diferencia entre revisiones de «Vagina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dinamik-bot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: af, als, ar, arz, ast, ay, az, bar, bcl, bg, bn, br, bs, ca, ceb, cs, cy, da, de, dv, el, en, eo, eu, fa, fi, fiu-vro, fr, fy, ga, gan, gd, gl, gn, he, hi, hr, hu, ia, id, ie, ilo, is, it, iu, ja, jbo, jv, ko, ku, la, ln, lt, lv, mk,
m Revertidos los cambios de Dinamik-bot a la última edición de TobeBot usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Female reproductive system lateral nolabel.png|thumb|250px|Partes del aparato reproductor femenino:<br />
vagina: por donde se penetra la polla, tambien llamaa coño o gran zipote o almej. Es una cosa con mucho pelo y polvo
01. [[trompas de Falopio]]<br />
y tu puta madre con el vandalismo cabrones de mirda ijos de puta
02. [[Vejiga urinaria]]<br />
03. [[sínfisis púbica]]<br />
04. [[vagina]]<br />
05. [[clítoris]]<br />
06. [[uretra]]<br />
07. vestíbulo, o apertura vaginal<br />
08. [[ovario]]<br />
09. [[colon sigmoideo]]<br />
10. [[útero]]<br />
11. fondo del saco vaginal<br />
12. cérvix o [[cuello uterino]]<br />
13. [[recto]]<br />
14. [[ano]]]]
{{Otros usos|vulva|la región externa del [[aparato reproductor femenino]]}}
 
La '''vagina''' o '''colpos''' (la primera, del [[idioma latín|latín]] ''vagīna'', "vaina"; la segunda, del [[idioma griego|griego]] ''kolpos'', "regazo") es un conducto fibro[[músculo|muscular]] elástico, parte de los órganos [[genital]]es internos de la mujer –luego parte del [[aparato reproductor femenino]]–. En las [[hembra]]s de los [[mamífero]]s, se extiende desde el vestíbulo vaginal hasta el cérvix [[útero|uterino]].
 
La [[vulva]] y la '''vagina''', dos estructuras [[anatomía humana|anatómicas]] diferentes que no deben confundirse, son los [[órgano (biología)|órganos]] de la [[copulación]] en los mamíferos. Cumpliendo esta función reproductiva, es el órgano femenino que recibe el [[pene]] durante el coito, la parte inferior del canal del parto, y la vía de salida de la [[menstruación]].
 
== Características anatómicas ==
En estado de vacuidad, es aplanada de adelante a atrás y sus paredes se aplican una a otra en toda su extensión menos en sus extremidades.
[[Archivo:FemOS.png|thumbnail|240px|izquierda|Gráfico, vagina en la parte interior]]
 
=== Medidas tipo ===
* La longitud de la vagina en humanos varía según razas y genotipos es de 8 a 11 [[centímetro|cm]] como promedio. Tiene en su cara anterior una longitud de 7 cm, mientras la posterior, que es la más larga, mide 9 cm. Sin embargo puede dilatarse, aumentando su longitud tres o cuatro centímetros más de lo normal.
 
* En [[suidos]] (cerdos y jabalíes) de tamaño medio, mide de 10 a 12 cm de largo. El calibre es pequeño y con una capa muscular gruesa, formada por dos capas de fibras longitudinales y en medio una de circulares.
 
* En los [[carnívoros]] es relativamente grande (unos 12 cm en un animal de tamaño medio), se estrecha cranealmente y no se distingue el fórnix. La capa muscular es gruesa y formada, fundamentalmente, por fibras circulares. La mucosa forma pliegues longitudinales.
 
* En los [[équidos]] mide de 15 a 20 cm de largo. Su calibre es enorme, pues puede alcanzar unos 10-12 cm de diámetro cuando está distendida (incluso estando limitada su dilatabilidad por la pared pelviana). No hay líneas externas que permitan ver los límites de la vagina a simple vista, a diferencia de otras especies.
 
* En [[bóvidos]] es mucho más grande que en la [[yegua]]. Más ancha y más capaz (en cuanto a su capacidad de distenderse o acaparar). También más larga (unos 25 a 30 cm en [[ingravidez]], bastante más durante la preñez), y sus paredes más gruesas. Tiene unos órganos casi exclusivos de la "familia", los canales de Gartner, de función secretora.
 
=== Capas de la pared vaginal tipo ===
[[Archivo:Vagina (mucosa).JPG|thumbnail|230px|derecha|Pared (mucosa) vaginal, foto de [[microscopio]] de luz.]]
==== Túnica mucosa ====
[[Archivo:Vulva and Vagina (sin nombres).jpg|thumbnail|230px|derecha|Vista –desde el exterior–, del comienzo de la vagina «<tt>2</tt>» al otro lado de la [[vulva]]. Se puede apreciar la textura ''rugosa'' del conducto.<br />En la imagen aparece el meato de la [[uretra]] «<tt>1</tt>»]]
 
La túnica mucosa forma bastantes pliegues (arrugas vaginales, dependiendo la orientación de las mismas según la especie) y en ocasiones llega a cerrar por completo la luz vaginal. Dos capas:
 
* [[Epitelio]]: Su diámetro oscila mucho, promedio 3 cm. En el epitelio, no [[mucoso]], plano estratificado, existe gran cantidad de [[glucógeno]] durante la [[fase proliferativa]] o [[luteica]], producido por células [[eosinófila]]s, cuya fermentación, producida por la flora bacteriana ([[bacilo]]s de [[Döderlein]]), que lo transforma en [[ácido láctico]], confiere el carácter ácido a la superficie del epitelio vaginal. Durante la [[fase secretora]], el grosor de esta capa disminuye considerablemente, y su [[citología]] también cambia, dominando la situación las células [[basófila]]s, junto con [[leucocito]]s y diversas bacterias. Es en esta fase (y no en la anterior) cuando la [[eyaculación]] masculina (a través del pene) puede producir con mucho mayores probabilidades el [[embarazo]] ([[concepción]]), pues en la fase anterior la luz vaginal se encuentra cerrada. Es, de hecho, en la fase secretora cuando se generan más [[infección|infecciones]] (debido a la ausencia de ácido láctico). Es posible que esta etapa "inofensiva" ayude a la supervivencia de los [[espermatozoide]]s. Además, los [[leucocito]]s de la [[lámina propia]] pueden ayudar a evitar alguna infección (es posible que algún microorganismo atraviese el epitelio vaginal).
 
* Lámina propia: Es el tejido laxo conjuntivo que une el epitelio a las capas musculares. En su zona profunda existen fibras más gruesas y vasos de mayor calibre, dándose así tejido eréctil, formando esos vasos las llamadas ''cavernas vasculares''.
 
==== Túnica muscular ====
 
* El [[músculo liso]] posee, a su vez, dos estratos diferenciados: uno interno, compuesto de fibras circulares, y uno externo, más grueso, compuesto de fibras longitudinales musculares también lisas.
 
* En cuanto al [[músculo esquelético]], en la parte inferior existe una especie de [[esfínter]], que cierra la vagina. Se trata de células musculares esqueléticas del [[músculo bulboesponjoso]].
 
==== Túnica adventicia ====
Se trata de [[tejido conectivo]] laxo, y contiene un gran [[plexo venoso]].
 
=== Relación entre vagina y vulva ===
[[Archivo:Vulva (sin nombres).jpg|thumbnail|230px|derecha|Vista del tramo inicial de la vagina, tras los labios menores<br />1. [[Labios mayores]].<br />2. [[Clítoris]].<br />3. [[Labios menores]].<br />4. [[Uretra]].<br />5. [[Glándulas de Skene]].<br />6. '''Vagina'''.<br />7. [[Glándulas de Bartolino]].]]
La vulva y la vagina son parte fundamental en las [[relaciones sexuales]] y en el [[parto]], y por su proximidad –en lenguaje coloquial–, tiende a confundirse a la primera, con el nombre de la segunda, lo que es un error conceptual.
 
La [[vulva]] es la parte externa –''órganos genitales externos''– del [[aparato reproductor femenino]], e incluye varias estructuras –como son los [[labios (genitales)|labios genitales]], el [[clítoris]], las glándulas de Skene y Bartolino, y la salida al exterior de la uretra y vagina–.
 
La '''vagina''' es una de las partes de los ''órganos genitales internos'' del aparato reproductor femenino, que a su vez, incluye otros órganos, como el [[útero]], [[trompas de Falopio]] u [[ovarios]].
 
La vagina entonces, es el conducto ''fibro-musculoso'' que une el útero con la vulva –el exterior–, y su visualización, a simple vista, es imposible. En las imágenes de la izquierda se han separado manualmente los labios mayores y menores, para poder tener una visión de la parte inicial del conducto por su cara interior.
 
== Irrigación ==
La [[vaso sanguíneo|vascularización]] del 1/3 superior de la vagina está dada por ramas vesico-vaginales provenientes de la [[arteria uterina]], que emergen antes de que la arteria uterina cruce por delante del [[uréter]] de su mismo lado, y de las ramas cervico-vaginales originadas de la misma arteria uterina después de cruzar el uréter.
 
El tercio medio de la vagina es irrigado por la arteria vaginal, rama de la [[arteria hipogástrica]]. La [[arteria hemorroidal media]], la cual es también rama de la hipogástrica, contribuye a irrigar el 1/3 inferior de la vagina, así como ramas de la [[arteria pudenda interna]].
 
== Funciones de la vagina ==
* Sirve para la canalización del flujo menstrual durante la [[menstruación]].
* Es el orificio por el que el hombre introduce el [[pene]] en estado de [[erección]] durante el [[coito]].
* Es la vía por donde se introduce el [[semen]] con los [[espermatozoide]]s para la fertilización de uno o más [[óvulo]]s de la mujer.
* Facilita el [[acto sexual]], por la lubricación de las secreciones de las [[glándulas de Bartholin]].
* Es la salida del [[feto]] y de la [[placenta]] del [[útero]] al final del [[período de gestación]].
 
== Sexualidad y mitos ==
El [[pene]] (el órgano sexual masculino) se introduce en la vagina durante el [[coito]]. La vagina es, junto con el [[clítoris]] y el [[punto G]], una de las áreas que cuentan con el mayor número de [[terminación nerviosa|terminaciones nerviosas]]. El [[cunnilingus]] (el contacto sexual de los genitales femeninos a través de la boca y la lengua de otra persona, sea ésta hombre o mujer) es una de las múltiples posibilidades de obtener placer para una mujer. Hay diferencias individuales notables al respecto: hay mujeres que obtienen [[placer sexual]] única o principalmente a través del cunnilingus, hay mujeres que obtienen placer sexual única o principalmente con la penetración del pene.
 
En algunos bebés (en realidad menos de los que se creía hasta ahora), la vagina está protegida por el [[himen]] o "virgo", una membrana fina con algunas perforaciones que permiten salir la [[menstruación]]. Normalmente esta membrana se desgasta o se pierde por factores de la vida común (la actividad [[deportes|deportiva]], la manipulación, etc.). En tiempos pasados, era creencia común que las mujeres debían conservar el himen intacto hasta que tuvieran la primera [[relaciones sexuales|relación sexual]], cuando se suponía que se rompía con la penetración del [[pene]] y causaba un breve sangrado. Sin embargo, hoy en día se sabe que hay múltiples [[mito]]s al respecto: son en realidad muy pocas las mujeres que nacen con una membrana (ya sea completa o incompleta) y, de las que nacen con ella, son también en realidad muy pocas las que, en su primera relación sexual, presentan un sangrado y/o dolor (mitos que ha estudiado a fondo el equipo del sexólogo mexicano [[Óscar Chávez Lanz]]). En algunas culturas que todavía le dan gran valor a la [[virginidad]] femenina, este hecho es el factor más usado para determinar la pérdida de la virginidad y para juzgar y censurar la sexualidad de la mujer.
 
== En la cultura popular ==
La [[occidente|sociedad occidental]] ha tratado por lo general la [[sexualidad]], la vagina femenina especialmente, como tema [[tabú]] y con muchos prejuicios en parte por la presión religiosa [[cristianismo|cristiana]] e [[islam|islámica]], dependiendo de sus respectivas ramas y cleros.
 
Estas circunstancias y los cambios en los [[valor]]es modernos, en los [[derechos humanos]] o en la [[libertad de expresión]] podrían explicar el gran éxito de la obra [[teatro|teatral]] de [[Eve Ensler]], traducidos en el mundo de habla hispana como ''[[Los monólogos de la vagina]]'' o ''Los monólogos vaginales''. En su estreno en Nueva York en 1996 y en sus distintas versiones alrededor del mundo, logró que la palabra '''vagina''' apareciera en numerosos e importantes [[medio de comunicación|medios de comunicación]].
 
La también exitosa y premiada serie de [[televisión]] ''[[Sex and the City]]'', traducida en países de habla española como ''Sexo en la ciudad'' o ''Sexo en Nueva York'' (la versión cinematográfica es muy reciente), contiene muchas discusiones acerca de la sexualidad femenina, y por supuesto la vagina. En países como [[China]] o [[Kenia]] fue [[censura]]da por su alto contenido sexual.
 
Debido especialmente al propio tabú, popularmente la vagina y la [[vulva]] a menudo se han confundido en el vocabulario popular, además de compartir o tener distintos significados, habitualmente con sentido malsonante o [[peyorativo]]. Muchísimas palabras se han inventado en el ámbito del lenguaje popular (y esto ha ocurrido en todos los idiomas del mundo, en todas las culturas) para denominar tanto a la vagina como a la vulva, disfrazándola y comparándola con multitud de objetos de forma y características similares.
 
== Véase también ==
* [[Aparato reproductor femenino]]
* [[Cáncer de vagina]]
* [[Clítoris]]
* [[Preservativo femenino]]
* [[Relaciones sexuales]]
* [[Trichomonas vaginalis]]
* [[Vaginitis]]
* [[Vaginosis bacteriana]]
* [[Vulva]]
 
== Referencias bibliográficas ==
* S. Sisson y J. D. Grossman. Robert Getty, ''Anatomía de los animales domésticos''. Ed. Masson. 5a. ed. (2003). ISBN 84-458-0721-8.
* Dyce, Sack, Wensing (1999). ''Anatomía veterinaria''. 2a. ed. McGraw-Hill Interamericana. ISBN 970-10-2166-5.
* Finn Geneser (2003). ''Histología''. 3a. ed. Médica Panamericana. ISBN 950-06-0883-9.
 
== Enlaces externos ==
{{commons}}
{{Wikcionario}}
* [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002342.htm Vagina], por la Biblioteca Nacional de Medicina (la [[National Library of Medicine]]) del [[Gobierno Federal de los Estados Unidos]].
* [http://illustratedvagina.com/es Vagina Ilustrada] Estructuras Anatomicas de la Vagina Humana.
* [http://espanol.vaginainstitute.com/ Instituto de la Vagina] Información, Estadísticas, Diagramas Acerca de la Vagina
 
[[Categoría:Aparato reproductor femenino]]
[[Categoría:Ginecología]]
 
{{bueno|de}}
 
[[af:Vagina]]