Diferencia entre revisiones de «Trasplante de cara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Macs1984 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36391208 de Macs1984 (disc.)
Macs1984 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36391168 de Macs1984 (disc.)
Línea 23:
 
=== Cara completa de otra persona ===
Los científicos de la Universidad de [[Utrecht]] y la Universidad de [[Louisville]] buscan la aprobación para esta operación de trasplante de cara experimental que sería realizada en los [[Países Bajos]]. En [[2004]], la Clínica Cleveland se convertía en la primera institución en aprobar este tipo de cirugía. El equipo de la Dra. Maria Siemionow, de la Clínica Cleveland, está buscando a su primer paciente.
El [[22 de abril]] de [[2010]] se realizó con éxito el primer trasplante total de cara en el mundo, en las dependencias del [[Hospital Vall d'Hebron]] en [[Barcelona]], [[España]], intervención que duró 22 horas. El paciente fue un hombre joven que sufría deformidad severa en el rostro causada por un traumatismo, la cual le impedía respirar adecuadamente tanto por la nariz como por la boca. El procedimiento de obtención de tejidos faciales del donante finalizó con la reconstrucción de su rostro en forma de máscara, una réplica de su propia cara. Los tejidos obtenidos fueron colocados en líquidos de preservación, un proceso idéntico al de los órganos en espera para ser implantados.
 
En [[Colombia]] se planea hacer el primer trasplante facial en [[Latinoamérica]]. El paciente es John Diego Riascos, un militar que sufrió el ataque de un rocket durante un combate con la [[guerrilla]], cuyo rostro fue reemplazado con parte de una de sus nalgas. Actualmente, el Hospital Militar busca un donante de rostro. Hasta ahora sólo se ha ofrecido un desmovilizado de las [[Autodefensas Unidas de Colombia]].