Diferencia entre revisiones de «Swap (finanzas)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 95.63.152.205 identificadas como vandalismo a la última revisión por FarKeld. (TW)
Línea 2:
 
== Conceptos ==
 
'''SWAP FLOTANTE'''
 
Dedicaremos a dar a conocer a todos las personas que es un swap bancario o swap flotante y otros muchos calificativos que tiene.
'''Swap flotante'''
Es un contrato realizado entre dos entidades (empresas, bancos)que regulan unos rangos máximos y mínimos de los intereses y el tiempo de duración de esa contrato.
Este tipo de contrato se lleva usando durante mas de medio siglo, entre los bancos y grandes empresas para asegurar operaciones en la compra de productos como petroleo ,cafe, etc.
 
'''Como se introdujo el SWAP en las pymes'''
A partir del comienzo de la subida de intereses que hubo el año 2007 y 2008 los bancos empezaron a incluir en sus operaciones bancarias un contrato llamado "seguro de interes","clip","contrato cobertura de interes".
Dicho contrato lo ofertaban como si no tubíese ningún riesgo, para cubrirnos de las subidas de los tipos de interes Es mas le aportaría unas pequeñas cantidades de dinero si los intereses subían por encima del 6,5% o del 6%. En ningún momento detallaron que si los intereses bajaban por debajo del 4,5% o el 4%los clientes serían penalizados pagando el diferencial entre el euribor y el 4,5% Este tipo de contrato esta basado normalmente sobre total del credito que tenía la empresa declarado en el banco de españa (conocido como CIRBE ) por lo tanto estabas firmando por una cantidad muy superior que la operación que en ese momento estabas negociando con el banco normalmente una poliza de credito una hipoteca o cualquier otra operación ordinaria.
 
'''Realidad actual'''
La realidad a día de hoy, es que las empresas tienen que pagar por ese contrato llamado "swap" cantidades de 1.900€,3.000€,4.000 € trimestrales.Cuando la empresa se dirige al banco con ganas de cancelarlo,te piden cantidades del orden de 60.000€ 90.000€, etc.
 
'''Apymad'''
Asociación de pymes afectadas por los deribados financieros Esta asociación se ha creado para la defensa de la pequeña y mediana empresa ha nivel de toda España. De todo este entramada financiero que nos ha venido encima con este tipo de contratos. Es la respuesta por parte de los pequeños empresarios a la presión que nos impone la banca con sus contratos abusivos y opacos. Por lo tanto contra una banca con demasiado deseo de dinero sea cual sea el metodo como conseguirlo nuestro único camino es la unión y la denuncia ante los tribunales.
 
'''Asociación y Pasos a realizar'''
El objetivo esta muy claro asociemonos y reclamemos todos nuestros derechos, que nos asisten como usuarios de banca a nivel europeo.
1º Seguir en procedimiento extrajudicial, es importantisimo seguir todos los pasos allí indicados, de esta manera dejas constancia de tu disconformidad con las malas prácticas bancarias llevadas a cabo por las entidades.
2º Reclamación a la CNMV, ellos son responsables de que los bancos se vean libres para tratar el mercado financiero Español como si fuese el lejano oeste el mas fuerte es el que gana.
3º Asociación en APYMAD, El enemigo es muy grande, por no decir el mayor poder fáctico que tiene este pais, por lo tanto hay que estar unidos y defendernos de las malas prácticas bancarias.
4º Dar a conocer nuestro problema, somos muchas empresas afectadas, de ellas dependen muchas familias que nos ganamos honradamente la vida. No tenemos que tener miedo, a decir que el sr. director del banco nos ha engañado y estamos en la ruina por su falta de escrúpulos o su ignorancia al incluirnos este contrato al lado de cualquier operación bancaria.
 
'''http://www.swapbancario.com/'''
'''mail de contacto''' '''apymad@gmail.com'''
Apartado de Correos 79, Esparreguera 08292, Barcelona
de lunes a viernes de 9 a 14 de 17 a 20
 
=== Partes de un swap ===
Dado que es un compromiso de intercambio de dinero a futuro un swap tiene dos partes para cada uno de los contratantes: el compromiso de cobro de dinero a futuro y el compromiso de pago de dinero a futuro. Cada una de estas dos partes se les suele llamar "pata" proveniente del termino inglés [[w:en:leg|"leg"]] (pata o pierna).