Diferencia entre revisiones de «Unión Nacional Sinarquista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cesarth15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36388534 de 187.134.134.115 (disc.)
Línea 27:
Fundado durante el apogeo de los movimientos fascistas, el Sinarquismo adquirió rápidamente gran popularidad, llegando a reunir a cientos de miles de seguidores durante los concentraciones. Ciertamente, el Sinarquismo se insipiró y en ocasiones directamente imitó a los nacionalismos del [[NSDAP|Nazismo Alemán]] y el [[Partido Nacional Fascista|Partido Nacional Fascista de Italia]], lo que provocó la desconfianza de las autoridades mexicanas y del gobierno de los Estados Unidos, que mantuvieron una estrecha vigilancia sobre la UNS.
 
El Sinarquismo impulsó el proyecto de colonización de la península de Baja California, a través de la [[Colonia María Auxiliadora]] que fracasó rotundamente debido a la falta de recursos y a la mezquindad de los dirigentes formales de la UNS, que temían al carisma de Salvador Abascal, líder moral del Sinarquismo y cabeza de la expedisiónexpedición.
 
Por estos mismos años, los sinarquistas formaron el [[Partido Fuerza Popular]], que obtuvo moderados logros electorales.