Diferencia entre revisiones de «Caída de Constantinopla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36390503 de 186.3.88.2 (disc.)
m Deshecha la edición 36307640 de 189.210.26.133 (disc.)
Línea 23:
=== El saqueo de Constantinopla y el Imperio Latino ===
 
Puede decirse que el declive de Constantinopla, la capital del [[Imperio romano de Oriente]], comenzó en [[1190]] durante los preparativos de la [[Tercera Cruzada]] en los reinos de Occidente. Los bizantinos, creyendo que no había posibilidades de vencer a [[Saladino]] ([[sultán]] de [[Egipto]] y [[Siria]] y el principal enemigo de los cruzados instalados en [[Tierra Santa]]), decidieron mantenerse neutrales. Con esta reticencia bizantina como excusa, y con la codicia por los tesoros de Constantinopla como motor, los cruzados tomaron por asalto la ciudad en [[1204]], ya en la [[Cuarta Cruzada]], dando origen al efímero [[Imperio Latino]] que duró hasta [[1261]].
 
Los bizantinos, despojados de su capital imperial, establecieron nuevos Estados: el [[Imperio de Nicea]], el [[Imperio de Trebisonda]] y el [[Despotado de Epiro]] serían los más influyentes. En tanto, el reino establecido por los cruzados fue perdiendo territorios. Finalmente, en [[1261]], el Imperio de [[Nicea]], bajo [[Miguel VIII Paleólogo]], reconquistó la ciudad.